Connect with us

Destacados

Maduro y Cilia Flores reciben primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V

A partir del lunes 8 de marzo comenzarán a aplicarse las 480 000 dosis que China donó a Venezuela

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas.- Luego de la aparición en el país de la variante brasileña del COVID-19, Nicolás Maduro recibió este sábado la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V junto a Cilia Flores, el mismo día que arribó las segundas 100 000 pertenecientes a la segunda dosis del fármaco.

Lea también: INAC reitera a pasajeros que es «indispensable cumplir con protocolos de bioseguridad»

En el material audiovisual que acompañó la publicación, Maduro dice que se inyecta la dosis luego de que "terminara satisfactoriamente" la primera etapa de la inmunización del personal de salud que se encuentra en la primera línea de la lucha contra la enfermedad con las primeras dosis que llegaron el pasado 13 de febrero.

"Al pueblo estoy cumpliendo. Ya llevamos el 60% de vacunas rusas, y el lunes arrancamos con la china".

El plan de vacunación gratuito incluye a los ciudadanos extranjeros residentes en el país, contempla una fase con 10 millones de inmunizaciones con la Sputnik V, cuyas dosis continuarán llegando a territorio venezolanos entre marzo y abril.

Para Maduro, todos los estudios dicen que la vacuna rusa es una de "gran poder para generar inmunidad", haciendo referencia a un estudio hecho por el principal epidemiólogo de Estados Unidos, Anthony Fauci sobre la efectividad del fármaco.

En cuanto a la capacidad de producción del fármaco, sostuvo que tiene mucha fe en la combinación de la vacuna rusa, china y la cubana que está en la última fase de desarrollo, y también ha sido anunciada por el mandatario.

Advertisement

El Ministerio de Salud aprobó el lunes el uso de la vacuna producida en China, para incorporarse al plan de vacunación contra el COVID-19, tras recibir la donación de un lote de 500 000 dosis el pasado 1 de marzo.





Tendencias