Connect with us

Economía

Maestros necesitaron 25,3 salarios para cubrir la Canasta Alimentaria Familiar de diciembre

Los docentes se han mantenido en protestas durante los últimos días para exigir al gobierno de Nicolás Maduro mejoras salariales. “El alto costo de la vida, nos impide cubrir los alimentos esenciales”, alertó la Federación Venezolana de Maestros

Foto del avatar

Publicado

/

docentes maestros

Caracas/Foto: Archivo.- La Federación Venezolana de Maestros (FVM) informó que los maestros del país necesitaron 25,3 salarios mínimos para costear la Canasta Alimentaria Familiar del pasado mes de diciembre.

Lea también: Rey Carlos III ingresa al hospital para ser operado de la próstata

En X, antes Twitter, la Federación señaló que un maestro con su ingreso mensual apenas cubre 4% del costo de la canasta que estimó el Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores. 

“El alto costo de la vida impide a los maestros venezolanos cubrir los alimentos esenciales”, alertó. 

Los docentes se han mantenido en protestas durante los últimos días para exigir al gobierno de Nicolás Maduro mejoras salariales. 

A inicios de este año la FVM alertó sobre una “crisis” en el sector educación producto del retardo de la firma de la tercera Convención Colectiva y la negativa del gobierno de Nicolás Maduro de aumentar el salario mínimo.

Advertisement

En sus redes sociales, la Federación publicó un comunicado en el que denuncia la “dramática situación” del Sistema Educativo del país y de sus trabajadores, así como las limitaciones para el presente año 2024.  Advierte que este año será de “mayor conflictividad” si el ejecutivo no mejora las condiciones salariales, de vida, trabajo e infraestructura educativa.

“El magisterio atraviesa una crisis continuada, que ha derivado en emergencia humanitaria, por falta de voluntad política del Ejecutivo Nacional para dignificar la profesión docente, evidenciado en el retardo en la firma de la Tercera Convención Colectiva Única y Unitaria y en el incumplimiento de los compromisos contractuales y acuerdos por parte del Ministerio del Poder Popular para la Educación aunado a la negativa de dar aumento salarial vía contractual”, señaló el texto publicado.

Estimación del Cendas

En diciembre de 2023, una familia de cinco personas necesitó 155,5 salarios mínimos para abastecerse con la canasta alimentaria, que en el doceavo mes del año alcanzó un valor de 531,95 dólares, según estimaciones difundidas por el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).

El lunes 15 de enero el ente explicó que, al tomarse en cuenta el monto del salario, que es de 130 bolívares mensuales, equivalentes a 3,42 dólares, de acuerdo con el Banco Central de Venezuela (BCV), una familia necesitó (en diciembre) 17,73 dólares diarios para cubrir la canasta alimentaria, calculada con los precios de 60 productos.

De acuerdo con el Cendas, el sector que mayor aumento registró fue el de granos. Tuvo un alza de 16,14 %, seguido de las raíces, tubérculos y otros, con una subida de 10,10 %, y el del café, con 7 % de incremento.

Advertisement




Tendencias