Destacados
Maikel Moreno dice sentirse "orgulloso" de pertenecer a un TSJ que no se ha "doblegado"
El magistrado manifestó que la revolución bolivariana “ha asumido el desafío de avanzar” con el objetivo de garantizar la permanencia del Estado y la estabilidad económica y social
Caracas.- El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Maikel Moreno aseguró este jueves sentirse “orgulloso” de liderar un Poder Judicial que no se ha “doblegado o traicionado” el Estado de derecho, a pesar de las presiones de gobiernos extranjeros.
Lea también: Maduro sobre recolección de firmas para el revocatorio: "Fracasó nuevamente la derecha extremista"
“Me siento orgulloso de presidir un Poder Judicial que no se ha doblegado en los momentos más apremiantes de nuestra República, no ha traicionado el juramento de defender las vías jurídicas y constitucionales del Estado de derecho”, dijo Moreno durante el acto de apertura del año judicial 2022.
Asimismo, el magistrado manifestó que la revolución bolivariana “ha asumido el desafío de avanzar” con el objetivo de garantizar la permanencia del Estado y la estabilidad económica y social.
“Un Estado en revolución debe tener capacidad introspectiva para impulsar los cambios que se requieran, alimentado por un verdadero proceso de transformación positiva, donde cada una de las instituciones contribuyan con los fines del Estado”, expresó.
Moreno recordó que desde el año 1999, cuando Hugo Chávez Frías fue juramentado como presidente de Venezuela, en el país se impulsó un nuevo orden jurídico, ético, moral y político para “avanzar y asegurar el ejercicio de los derechos humanos”.
“El Poder Judicial ha tenido un rol fundamental (...) Hemos iniciado un proceso profundo de revisión institucional que no solo implica la labor de diseñar y ejecutar acciones que permitan mejorar nuestra efectividad y reconocer la nueva realidad social”.
Asimismo, dijo que la principal labor del TSJ ha sido “resguardar la preeminencia de los DD. HH” en Venezuela, enfocados en una “política integral donde la consolidación de los mecanismos jurisdiccionales estén destinados a la protección de los más vulnerables”.
Finalmente, Moreno afirmó que “la estabilidad institucional depende de un poder judicial sólido, cohesionado y consciente”, por lo que agradeció a los jueces “su templanza, su sentido de patria y de justicia para la estabilidad institucional y paz en la República”.
-
Nacionales2 días.
Bernal afirma que Venezuela "está lista" para retomar las relaciones con Colombia
-
Economía1 día.
AP: Estados Unidos flexibilizará algunas sanciones contra Venezuela
-
La Lupa2 días.
Con centros vacíos se desarrolló proceso de recenso convocado por AD judicializada
-
Nacionales20 horas.
Venezolano Juan Vicente Pérez es declarado el hombre más longevo del mundo
-
Internacionales2 días.
Bob Menéndez dice que la Cumbre de las Américas no es un "megáfono para tiranos"
-
Sucesos2 días.
MP ratifica a familiares de la joven asesinada en La Vega que "hará justicia"
-
Sucesos2 días.
Adolescente venezolano murió electrocutado en Ecuador mientras jugaba fútbol
-
Nacionales18 horas.
Gobierno y oposición retoman conversaciones para reactivar diálogo en México