Internacionales
Malala denuncia que líderes del mundo "están fallándole a la gente de Siria”
EFE.- Malala Yousafzai, la joven pakistaní premio Nobel de la Paz del año 2014, festejó su cumpleaños número 18 en un campo de refugiados en Líbano, donde acusó a los líderes mundiales de haber abandonado a los niños sirios desplazados. La joven, que sufrió una herida de bala en la cabeza en octubre de 2012 en un ataque de los talibanes, inauguró una escuela para 200 niñas que viven en el campo de refugiados informal instalado en el valle de Beka, en el este de Líbano.
“Me siento honrada de celebrar mi 18 cumpleaños con las valientes e inspiradoras niñas de Siria”, dijo Malala en una declaración difundida desde Londres. La joven afirmó que representa a 28 millones de niños que no pueden asistir a la escuela debido a los conflictos armados.
“En este día, tengo un mensaje para los líderes de este país, de la región y del mundo: están fallándole a la gente de Siria, especialmente a los niños. Esta es una tragedia que te rompe el corazón, es la peor crisis de refugiados en décadas”, afirmó Malala.
En Líbano están refugiados cerca de 1,2 millones de personas que huyeron de Siria, según los datos oficiales. Malala vive en Birmingham con su familia desde 2012, donde viajó para recibir cuidados médicos tras el ataque sufrido por los talibanes.
- Malala
- Malala
- Malala
- Malala
- Malala
-
Economía2 días.
IVSS anunció la fecha de pago de la pensión del mes de abril
-
Mundo2 días.
Hermanos y compañera de piso del venezolano que asesinó a Laken Riley serán deportados
-
Mundo15 horas.
Canadá impone sanciones contra ocho altos funcionarios de Venezuela
-
Vitrina2 días.
En video: actriz Milena Santander vende frutas y hortalizas en Los Chaguaramos
-
País2 días.
Delcy Rodríguez reitera que El Salvador "está obligado" a informar sobre migrantes venezolanos
-
Mundo1 día.
CBS News publicó los nombres de los venezolanos deportados por EE. UU. a El Salvador
-
País1 día.
Estudiantes de la UCV denunciaron que fue borrado homenaje a jóvenes fallecidos en protestas
-
País1 día.
Jorge Rodríguez afirma que contrataron a los "mejores bufetes" para defender a migrantes en El Salvador