Destacados
Malawi destruye 20 000 vacunas vencidas de AstraZeneca
La ministra de Salud, Khumbize Kandodo Chiponda puso algunas dosis vencidas en un incinerador para comenzar la destrucción en el Hospital Central Kamuzu en Lilongwe
Caracas.- Malawi quemó este miércoles cerca de 20 000 vacunas contra la COVID-19 de AstraZeneca vencidas, en medio de consejos contradictorios sobre qué hacer con el fármaco.
Lea también: Palestina dice que conflicto con Israel puede convertirse en "una guerra religiosa" a gran escala
La ministra de Salud, Khumbize Kandodo Chiponda puso algunas dosis vencidas en un incinerador para comenzar la destrucción en el Hospital Central Kamuzu en Lilongwe.
"Estamos destruyendo estas vacunas porque, según la política del gobierno, no deben usarse productos sanitarios vencidos", dijo Kandodo, señalando que "históricamente, bajo el programa ampliado de inmunización de Malawi, nunca se han usado vacunas caducadas".
Considera que quemar las dosis aumentará la confianza del público en que todas las vacunas que se usan el país africano "son buenas".
“Estamos destruyendo públicamente para seguir siendo responsables ante los malauíes. Las vacunas que caducaron no se usarán en la campaña de inmunización. En nombre del gobierno, les aseguro a todos los malauíes que nadie recibirá una vacuna conta la COVID-19 vencida", apuntó.
Las vacunas quemadas fueron el resto de 102 000 dosis que llegaron a Malawi el 26 de marzo con solo 18 días hasta que expiraran el 13 de abril. "Todas las demás dosis del envío, donadas por la Unión Africana, se administraron con éxito", precisó Kandodo.
El ministro de Salud agradeció a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Unión Africana y la India por donar las vacunas.
"Esto ha hecho posible que Malawi se embarque en la campaña de vacunación contra la COVID-19 que se está llevando a cabo actualmente", dijo.
El mes pasado, la OMS instó a las naciones africanas a no destruir las dosis caducadas de la vacuna AstraZeneca después de que varios países recibieron dosis de India con una vida útil muy corta. Pero esta semana, la organización cambió su posición y dijo que las vacunas deberían ser destruidas.
"Cualquier vacuna que haya pasado su fecha de caducidad no debe administrarse. Si bien el descarte de las vacunas es lamentable, la OMS recomienda que estas dosis caducadas sean retiradas de la cadena de distribución y desechadas de forma segura", dijo la organización en un comunicado el lunes.
La OMS dijo que en marzo, el Equipo de Tareas de Adquisición de Vacunas Africanas de la Unión Africana redistribuyó 925 000 dosis de la vacuna AstraZeneca producida por el Serum Institute of India con una fecha de vencimiento del 13 de abril a 13 países africanos. "La mayor parte de estas dosis de vacunas se administraron, pero algunos países tienen dosis sin usar".
Malawi, un pequeño país del sur de África de unos 20 millones de habitantes, ya había decidido destruir sus dosis de vacunas vencidas, dijo a The Associated Press el portavoz del Ministerio de Salud, Joshua Malango.
“Dejamos de observar los mecanismos de almacenamiento adecuados y las vacunas aún se habrían dañado de una forma u otra”, dijo.
Según el secretario de salud Charles Mwansambo, la destrucción de las vacunas fue presenciada por varios altos funcionarios "para mejorar la transparencia".
A principios de marzo, arribaron en Malawi las primeras 360 000 dosis de AstraZeneca de la iniciativa COVAX, respaldada por la ONU, que proporciona vacunas a países de ingresos bajos y medianos.
Hasta ahora se han administrado 212 615 inyecciones en el país que registra a la fecha 34 216 casos de COVID-19 y 1 153 muertes a causa de la enfermedad, según los CDC de África.
-
Economía1 día.
IVSS pagará este #21Abr la pensión correspondiente a mayo
-
Mundo12 horas.
Murió el papa Francisco a sus 88 años, informó la Santa Sede
-
País12 horas.
Fiscal Saab responde a Bukele y exige la lista de los 252 venezolanos detenidos en El Salvador
-
Economía6 horas.
Comienza la entrega de un bono por el Sistema Patria: ¿de cuánto es y quienes lo reciben?
-
Mundo1 día.
Senador admite que EE. UU. vive una crisis constitucional luego de enviar por error a un hombre a El Salvador
-
Mundo1 día.
Petro rechaza envío de venezolanos a cárceles en El Salvador: “Dejen libre al pueblo”
-
País1 día.
Autoridades controlan incendio en una camaronera del estado Zulia
-
Mundo23 horas.
Bukele propone a Maduro canje de prisioneros por deportados venezolanos