Destacados
Maluma confiesa que dejó el fútbol por el reggaeton: esta fue la reacción de su padre
Cuando el colombiano tenía 15 años de edad tomó la decisión de abandonar el fútbol y comenzar su carrera artística
Caracas.- El cantante colombiano de música urbana Juan Luis Londoño Arias, mejor conocido en el mundo artístico como "Maluma" habló de su drástica transición al pasar de jugar fútbol a cantar reggaeton.
Lea también: Netflix y Sony cancelan sus contratos con Will Smith por incidente en los Oscar
En una entrevista que concedió al programa "El Hormiguero", el artista dijo que cuando tenía quince años tomó la decisión de abandonar su deporte favorito para comenzar su carrera artística, decisión que hizo molestar a su padre Luis Londoño.
"Huevón, ¿estás loco?", Maluma recordó que esas fueron las palabras que le dijo su papá en ese momento, a lo que él le contestó: "Quizás un poco, pero es lo que yo quiero hacer en mi vida".
El intérprete de "Hawai" además agregó que para su progenitor fue "traumático" que su hijo cantara ese género urbano, sin embargo el colombiano dijo que después cambió de actitud al comenzar ver los buenos frutos de la carrera de su hijo y la fama que estaba obteniendo.
"Ahí fue cuando mi papá entendió que lo que yo quería era en serio y empezó a cambiar todo en mi familia", dijo Maluma.
-
Nacionales1 día.
Ernesto Villegas asegura que el curso de reporteros del Inces fue un "error"
-
La Lupa15 horas.
Diálogo con la OIT en Margarita sigue atascado: esto fue lo que ocurrió
-
Vitrina1 día.
Murió Marlene Arias, una de las cantantes venezolanas más destacadas de los 80
-
Internacionales12 horas.
Encapuchados robaron 80 mil euros en vibradores de lujo en España
-
Nacionales1 día.
Maduro propone a la Celac crear un instituto científico-tecnológico para América Latina y el Caribe
-
Economía2 días.
Sistema Patria estableció nuevos montos para los bonos de febrero
-
Internacionales8 horas.
"Hace mucho frío": Venezolanos protestan tras ser desalojados de un hotel en Nueva York
-
La Lupa2 días.
Informe: Presupuesto nacional de 2023 es nueve veces más pequeño que el de 2010