Connect with us

Investigación

Manuel Galindo, el compadre de Nicolás Maduro que inhabilita opositores sin disimulo

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas, 7 de abril.- Cuando en la calle dicen que el Gobierno Nacional inhabilita a dirigentes opositores, obvian que fue la Contraloría General de la República la institución encargada de emitir la sanción contra el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, quizás están al tanto de que Manuel Galindo, titular de este despacho, es una ficha del primer mandatario nacional, de quien además es compadre.

Galindo ha desempeñado varios cargos en el Gobierno bajo la protección de la familia presidencial, estando siempre muy cerca de Maduro y de la primera dama Cilia Flores, y siendo ahora estratégica su posición en la Contraloría para sacar del camino a opositores que no solo garantizan gobernaciones y alcaldías a la Mesa de Unidad Democrática (MUD), sino que además arrastran votos para unas eventuales elecciones presidenciales.

Lea también: Lo sacaron del juego: Capriles es inhabilitado políticamente por 15 años

Manuel Enrique Galindo Ballesteros, cédula de identidad V-4.285.020, es abogado especialista en derecho laboral, fue consultor jurídico de la Asamblea Nacional entre 2006 y 2010, coincidiendo con los años en que Maduro y Flores ostentaron la Presidencia del Poder Legislativo. Fue el 7 de agosto de 2006 cuando el actual presidente de la República fue nombrado Canciller y le heredó la Presidencia del Parlamento a su compañera sentimental, quien fue reelecta en cinco oportunidades hasta el 5 de enero de 2011, cuando asumió Fernando Soto Rojas, y un año después fue designada Procuradora de la República.

Con Cilia Flores en la Procuraduría, Manuel Galindo fue nombrado viceprocurador hasta el 11 de marzo de 2013, cuando Flores se separó del cargo para acompañar a Maduro en la campaña por la Presidencia en su función de “primera combatiente”, dejándole el puesto al compadre. Manuel Galindo fue designado Procurador Encargado por Nicolás Maduro, quien ejercía en ese momento la Presidencia de manera interina, tras la muerte de Hugo Chávez.

En diciembre de 2014 Galindo asume la Contraloría, luego de una polémica elección en la Asamblea Nacional dada la imposición oficialista por mayoría simple, cuando el artículo 279 de la Constitución establece que los máximos representantes del Poder Ciudadano se escogen con el voto favorable de las dos terceras partes del Parlamento. La oposición se opuso al nombramiento y, en particular, el diputado por La Causa R, Américo de Grazia, alegó que Galindo era compadre de Nicolás Maduro.

Advertisement

Le puede interesar: Matheus: Condenamos severamente inhabilitación de Henrique Capriles

El responsable de combatir la corrupción habría “enchufado” a 15 familiares en la nómina de la Asamblea Nacional en un solo día mientras se desempeñaba como jefe de Recursos Humanos, según denunció el diputado Américo de Grazia. La polémica en torno al hombre que hoy inhabilita opositores por presuntas irregularidades administrativas no queda allí. El Sindicato Bolivariano de Trabajadores de la Asamblea Nacional introdujo ante la Fiscalía en mayo de 2007 una denuncia por el despido de varios trabajadores, entre ellos Anggy Soto, dirigente sindical quien tenía un embarazo de alto riesgo, y Manuel Galindo, en calidad de consultor jurídico de la AN, se negó a reengancharlos.



Tendencias