Connect with us

País

Manuel Rosales llama a poner fin a las "consignas y políticas fracasadas"

El gobernador aseguró que el Zulia “no se rinde” y “todos los días tiene que empezar de nuevo por nuestras raíces y nuestros antepasados” para que el estado “siga brillando”

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: @partidoUNT. El gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, llamó este lunes a poner fin a las “consignas y políticas fracasadas”, al considerar que han sido “pura labia” y no persiguen “ningún plan”. 

Lea también: Cabello: "La relación de EE. UU. con Venezuela no tiene que ver con los seis detenidos"

“Atrás deben quedar las consignas y políticas fracasadas, como digo yo, son pura labia, sin ningún plan, sin ninguna estrategia. Solo consignas que se las ha llevado el viento”, dijo Rosales durante la presentación del informe de gestión y cuenta del ejercicio fiscal correspondiente a 2024. 

Aseguró que el Zulia “no se rinde” y “todos los días tiene que empezar de nuevo por nuestras raíces y nuestros antepasados” para que el estado “siga brillando”.

“No abandonará ni traicionará el Zulia” 

El pasado viernes, Rosales aseguró que no abandonará ni “traicionará” a la entidad, destacando que seguirá trabajando para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos. 

Precisó que su asistencia al Consejo Federal del Gobierno responde a lo que establece la Constitución para los gobernadores y alcaldes. Por ello, condenó que se haya cuestionado su presencia, pues -según dijo- fue a buscar los recursos para las comunidades zulianas.

Advertisement

“Pierden su tiempo los que creen que voy a tirar al pipote de la basura la responsabilidad que el Zulia me entregó, soy el gobernador por mandato de la gente y estaré donde tenga que estar para representar al Zulia con dignidad, valentía y decisión”, dijo.

Asimismo, acotó que “no volverá a los tiempos oscuros”, a la “supuesta rebeldía política”,  ni “abandonará” las instituciones o estructuras de la sociedad, porque considera que eso sería “dejar” que el Zulia colapse. 

“Ahora sí, andan desatados, encendidos en un discurso, dándonos órdenes, para que esa oscuridad regrese al Zulia. Desde ya les digo. Si es verdad que quieren al Zulia, comiencen a respetar la inteligencia de los zulianos. Desde el 2021, hemos cumplido con la promesa, el Zulia volvió a brillar”, comentó.

Aseveró que si cada trabajador zuliano sigue en sus espacios, a pesar de las dificultades que atraviesa la nación, él -al igual que ellos- seguirá en el "puesto de lucha que me corresponde", en la “lucha y trabajo cívico”, porque "el Zulia no se rinde. El Zulia ni se compra ni se vende. Seguiré siendo el capitán de esta nave zuliana”.

La estrategia de María Corina Machado 

Las últimas declaraciones de Rosales se producen horas después de que la opositora María Corina Machado revelara las tres líneas de acciones para concretar el cambio político en Venezuela. 

Advertisement

La dirigente aclaró que no puede revelar la estrategia a Miraflores, pero mencionó que la misma se centra en la organización ciudadana, el fortalecimiento de la alianza “Ganó Venezuela” y el contacto permanente con los países aliados, entre ellos el gobierno de Estados Unidos. 

“Hemos estado en contacto permanente con los aliados de América Latina, Europa y Estados Unidos. Desde antes de la llegada del presidente Donald Trump al poder, establecimos contactos con personas que tienen responsabilidades directas en el tema de Venezuela”, reconoció.

Además, Machado reiteró su posición sobre la participación de la oposición en las elecciones parlamentarias y regionales, fijadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el próximo 27 de abril.

“¿Cómo puede llamar a votar alguien que no defiende el voto? Esto es un pueblo noble, pero no pendejo. Aquí el llamado es muy claro: hay una ruta. Si alguno le quiere hacer el juego a Maduro, que le echen bolas, pero yo creo que el país y la historia les va a pasar por encima. Aquí nadie se chupa el dedo y no nos dejamos engañar”, sostuvo.

Afirmó que existe un “compromiso firme y claro en la defensa del 28 de julio” entre los partidos opositores con los que mantiene contacto. 

Advertisement

“Aquí se respeta el mandato popular del 28 de julio y el que no quiera hacerlo, que se lo diga con claridad al país”, indicó.

Advertisement





Tendencias