País
Manuel Rosales afirma que el Zulia volverá a ser el epicentro petrolero del país
El líder de Un Nuevo Tiempo (UNT) se manifestó en contra de la suspensión de la Licencia a Chevron
Caracas/Foto: Archivo.- El gobernador de Zulia, Manuel Rosales aseguró este miércoles que "más temprano que tarde" el estado será nuevamente el epicentro petrolero de Venezuela, para garantizar el crecimiento económico de la región.
Lea también: Casa Blanca tilda de "activista partidista" al juez que bloqueó deportaciones de migrantes
En un encuentro con empresas petroleras, el líder de Un Nuevo Tiempo (UNT) se manifestó en contra de la suspensión de la licencia a Chevron, destacando que las sanciones “en nada ayudan” a que se produzca un “cambio político” en el país.
“En el Zulia siempre somos optimistas. Trabajamos para salir adelante a pesar de las adversidades. Por más difíciles que sean las circunstancias, ha prevalecido la fe, y estamos convencidos que más temprano que tarde, el Zulia volverá a ser el epicentro del desarrollo petrolero de Venezuela”, dijo.
Asimismo, llamó a analizar sobre las consecuencias que tienen las medidas económicas de Estados Unidos en la población y sectores productores venezolanos, puntualizando que muchos de ellos son del sector privado. Por ello, llamó a tener un enfoque equilibrado que permita garantizar la paz y el crecimiento de la nación.
EE. UU. cancela licencia a Chevron
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EE. UU. canceló el 4 de marzo oficialmente la licencia que permitía a Chevron trabajar en Venezuela, por lo que le dio 30 días para cerrar sus operaciones en el país caribeño.
En su sitio web, el Tesoro emitió la Licencia General de Venezuela 41A. Esta ordena la liquidación de “ciertas transacciones relacionadas con las empresas conjuntas de Chevron en Venezuela”.
Dicha ordenanza establece que todas las transacciones autorizadas bajo la Licencia General 41 tendrán hasta el 3 de abril para cesar definitivamente.
Asimismo, la OFAC ordenó a la petrolera no pagar impuestos o regalías al Gobierno de Venezuela. Además, desautoriza el pago de cualquier dividendo, incluyendo un dividendo en especie, a Pdvsa “o a cualquier entidad”, incluso si la estatal tiene en ella una participación del 50% o más.
El Tesoro también prohíbe la venta de petróleo “o productos petrolíferos producidos por o a través de las JV de Chevron para la exportación a cualquier jurisdicción que no sea Estados Unidos”. Lo mismo con cualquier transacción “que involucre a una entidad ubicada en Venezuela que sea propiedad o esté controlada por una entidad ubicada en” Rusia.
-
País1 día.
Capriles confirmó que fue habilitado políticamente tras ocho años: "Para mí fue bastante sorpresivo"
-
País13 horas.
Cabello sobre la habilitación de Capriles: "No te sientas sorprendido, di las cosas como son"
-
País14 horas.
Cabello acusó a Estados Unidos de "robarse a los niños venezolanos"
-
País1 día.
Rosales dice que al voto lo han querido "desaparecer grupos radicales" y llama a defenderlo
-
Economía12 horas.
Depositan otro bono por el Carnet de la Patria correspondiente a abril
-
País10 horas.
AD en resistencia Falcón aseguró que no presentó candidatos para las elecciones de mayo
-
Mundo16 horas.
Supremo de Brasil ordena ingreso a prisión del expresidente Collor por corrupción
-
La Lupa14 horas.
Impacto de sanciones en la migración venezolana: Rodríguez y Haussman defienden dos modelos econométricos contrapuestos