Vitrina
Manuel Rosales: Mi dignidad, valores y principios jamás han estado en venta
Pedro Eduardo Leal.- “Vengo de una cárcel grande a una cárcel pequeña (…) el exilio, el destierro, es eso, una cárcel grande. Ahora, quizás me corresponde ir a una más pequeña, pero lo hago con hidalguía, con orgullo”, contestó Manuel Rosales al ser increpado por El Cooperante, si ahora no le teme a lo que hace más de seis años lo obligó a salir del país.
Recordando que su salida de Venezuela obedeció a que ya se había firmado una sentencia en su contra para enviarlo al retén de La Planta, otrora centro penitenciario más peligroso del país, el hombre que se midió con Chávez en las presidenciales del año 2006 sostuvo que hay una gran diferencia que hoy lo obligó a volver: “El país se está cayendo a pedazos”.
¿Cómo se ayuda a lograr una victoria electoral desde un calabozo?
Mandela le envió un mensaje a la humanidad, logró liberar a su pueblo desde una cárcel con su ejemplo, con su palabra, con su decisión. Guardando las diferencias, nosotros queremos ser ejemplo, uno más que ayuda, uno más que va a contribuir en la búsqueda del cambio de Venezuela.
Si todos nos vamos, y los que estamos fuera seguimos afuera, contemplando y no tratamos de ser más prácticos y de desarrollar ideas en el transcurso de la lucha, el país puede terminar de caer al precipicio.
¿Por qué la prisa justo ahora?, ¿Por qué no esperar la Ley de Amnistía?
Para que se generen los contrapesos, los equilibrios. Para que en Venezuela busquemos los caminos de reconciliación, de reencuentro, de paz. Para que salgamos de esa eterna violencia, de esa eterna conflictividad, tenemos que ganar el 6 de diciembre. Sin victoria el 6 de diciembre no hay nada; no hay amnistía, no hay reconciliación, no hay caminos de prosperidad.
¿Convencido entonces que votará el 6 de diciembre?
Quiero que entendamos que el 6 de diciembre hay que votar, y que todos participemos de esa clamorosa victoria que vamos a obtener. Para ganar tenemos que votar, y yo voy a votar, voy a votar. La idea es ganar a punta de votos abrumadoramente el 6 de diciembre, a este modelo obsoleto, fracasado.
¿Estaría de acuerdo con que la Ley de Amnistía que plantea la oposición termine favoreciendo a personajes como Eladio Aponte Aponte, responsable de su destierro?
Creo que esa es una valoración que la hará en su momento quienes construyan, elaboren ese instrumento, quienes fabriquen esa alternativa que puede servir para iniciar la reconciliación en Venezuela. No soy yo quien para estar calificando quien es bueno o es malo, esto no se trata de ángeles y demonios, se trata del pueblo de Venezuela.
¿Se ha comunicado con Henrique Capriles?, ¿Cuál ha sido la respuesta del “líder” de la oposición a su retorno?
No me he comunicado con dirigentes de los partidos en Venezuela. Es una tarea que le correspondió a la presidencia de Un Nuevo Tiempo y un grupo de dirigentes que se comisionaron para conversar y contactar a los dirigentes. Yo he estado en otras cosas, y para mí no es fácil desde afuera contactar a determinadas personas allá que tienen su agendas y compromisos.
Hay quienes dudan que su retorno no incluya negociación previa con el Gobierno…
Ese día no nací yo, mi dignidad, valores y principios jamás han estado en venta. Voy con ellos por delante y mi visión bien clara de que este gobierno no sirve, es modelo es obsoleto, atrasado. Este modelo le ha hecho mucho daño a Venezuela y hay que quitarlo para que haya progreso, prosperidad, felicidad, y los jóvenes tengan un camino de esperanza. Por eso voy a Venezuela.
Desde el primer día que llegó este gobierno yo lo enfrente. Desde el primer día hablé claro, y por eso pasé más de seis años en el destierro. Me acaban de postular para encabezar la plancha del Zulia y a las 12 horas me inhabilitaron, fíjate, ¡qué buenos negocios!
-
Tecnología2 días.
Facebook e Instagram permitirán llamar “enfermos mentales” a personas Lgbtiq+
-
Sucesos2 días.
Un muerto y dos lesionados en Mérida después de que un camión cisterna se quedara sin frenos
-
País2 días.
Centrados exige la creación de un nuevo CNE para asegurar "elecciones transparentes"
-
Mundo2 días.
Italia convoca al encargado de negocios de Venezuela tras limitación de diplomáticos
-
Mundo1 día.
Choque en la OEA por la presentación del informe de la CIDH sobre Venezuela
-
Economía1 día.
Gobierno inicia el pago de un bono para los trabajadores públicos
-
Mundo2 días.
Gobernadora de Puerto Rico se ofreció a colaborar con Trump para "apoyar al pueblo venezolano"
-
Mundo2 días.
Detienen al presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, para interrogarlo