Mundo
Marco Rubio advierte que EE. UU. tiene "muchas opciones para infligir daño" al Gobierno de Maduro
Rubio también comentó sobre la percepción de Maduro hacia el nuevo presidente de Estados Unidos, sugiriendo que los líderes como él "respetan" a Trump
Caracas / Foto: Archivo.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, advirtió la noche del lunes que la administración Trump tiene "muchas opciones para infligir graves daños y perjuicios" al Gobierno de Maduro.
Lea también: González dice que ha mantenido conversaciones con representantes de Trump antes de su juramentación
En una entrevista con Fox News, Rubio habló sobre la situación en Venezuela y, al ser interrogado sobre si la actual administración "reconocerá" a Maduro como el "líder legítimo" del país, respondió que "no se ha hablado de ello" y que "nadie lo ha discutido".
"No los reconocemos ahora. Lo que ha acordado es muy sencillo. Ha liberado a estadounidenses que nunca debieron haber estado en sus prisiones. Eran rehenes", añadió.
Rubio también comentó sobre la percepción de Maduro hacia el nuevo presidente de Estados Unidos, sugiriendo que los líderes como él "respetan" a Trump.
"Creo que los líderes como Maduro, por más duros que intenten ser, respetan a Donald Trump. Saben que no es un tipo que les envíe una carta con palabras duras. Tomará medidas. No voy a hablar de cuáles son esas medidas, pero él sabe y ellos saben que tenemos muchas opciones para infligir graves daños y perjuicios al régimen de Maduro", advirtió.
Sobre el Canal de Panamá, la USAID y los aranceles de Canadá
Por otra parte, expresó su postura sobre la seguridad y el control del Canal de Panamá, afirmando que Estados Unidos "no puede permitir que empresas chinas ejerzan control" sobre esta vital vía marítima.
Rubio destacó la importancia de que el canal funcione como un espacio de cooperación entre EE. UU. y Panamá, asegurando que debe estar “abierto para todos” y libre de influencias extranjeras que puedan obstaculizar su operación en tiempos de conflicto.
Rubio abordó también el papel de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), criticando su funcionamiento actual. “Se han convertido en una agencia que cree que no trabaja para el gobierno de EE. UU., sino para sí misma,” afirmó. El secretario de Estado sugirió que USAID ha "socavado esfuerzos diplomáticos al financiar programas que pueden irritar a los gobiernos anfitriones", y señaló la necesidad de una reforma profunda o incluso la reestructuración de la agencia.
En cuanto a la posición de EE. UU. en el ámbito internacional, Rubio afirmó que el país seguirá siendo “la nación más generosa de la Tierra”, pero de una forma que priorice los intereses nacionales.
Respecto a la relación con Canadá, Rubio indicó que los recientes aranceles impuestos por la administración de Biden han "alterado" la dinámica económica entre ambos países, aunque aclaró que no hay negociaciones sobre convertir a Canadá en un nuevo estado de EE. UU.
-
País23 horas.
Venezuela recomendará a sus ciudadanos no viajar a EE. UU. por no ser "un país seguro"
-
Economía1 día.
Gobierno activó un bono de 90 dólares por el Sistema Patria: estos son los beneficiarios
-
Mundo1 día.
Casa Blanca "no tiene dudas" de que migrantes enviados a El Salvador pertenecen al Tren de Aragua
-
País1 día.
AN concede los honores del Panteón Nacional al científico venezolano Humberto Fernández-Morán
-
La Lupa1 día.
Por cada venezolano enviado a las cárceles de El Salvador, EE. UU. paga 2 mil dólares mensuales
-
País21 horas.
Delcy Rodríguez asegura que trabajan para “rescatar” a venezolanos enviados a El Salvador
-
Vitrina1 día.
Will Smith encendió las redes tras recrear icónico baile de ‘El príncipe de Bel Air’ (Video)
-
La Lupa1 día.
¿Por qué Trump revocó la licencia 41?