Destacados
Marco Rubio: "Biden está usando a Rusia como excusa para hacer acuerdo con Maduro"
Este sábado 5 de marzo el portal The New York Times reveló que un grupo de funcionarios estadounidenses viajaron a Venezuela para reunirse con miembros de la Administración de Nicolás Maduro en un intento por separar a Rusia de sus aliados en América Latina en medio del conflicto con Ucrania
Caracas/Foto: Cortesía.- El senador republicano de Estados Unidos, Marco Rubio acusó este domingo al presidente Joe Biden de utilizar la invasión rusa en Ucrania como una “excusa” para establecer un acuerdo con la Administración de Nicolás Maduro.
Lea también: NYT: Funcionarios de EE. UU. viajarán a Venezuela con el objetivo de aislar a Putin
"(Joe) Biden está usando a Rusia como una excusa para hacer el acuerdo que siempre quiso hacer de todos modos con el régimen de (Nicolás) Maduro. En vez de producir más petróleo estadounidense, quiere reemplazar el petróleo que le compramos a un dictador asesino con petróleo de otro dictador asesino", escribió en su cuenta de Twitter.
Este sábado 5 de marzo el portal The New York Times reveló que un grupo de funcionarios estadounidenses viajaron a Venezuela para reunirse con miembros de la Administración de Nicolás Maduro en un intento por separar a Rusia de sus aliados en América Latina en medio del conflicto con Ucrania.
Según el medio estadounidense, se trata de la visita de más alto nivel de funcionarios de Washington a Caracas en años, desde que en el 2019 se rompieran las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Venezuela, luego de considerar como un "fraude" las elecciones presidenciales del 2018, donde Maduro resultó electo para un nuevo período.
La delegación estadounidense estaría integrada por altos funcionarios del Departamento de Estado de EE. UU. y de la Casa Blanca. Sin embargo, se desconoce cuánto tiempo permanecerán los diplomáticos en Venezuela y con quiénes se reunirán.
La invasión a Ucrania ha llevado a EE. UU. a prestar atención a los aliados de Vladímir Putin en América Latina, que podrían convertirse en amenazas a la seguridad si el enfrentamiento con Rusia se profundiza, según revelaron varios funcionarios estadounidenses bajo condición de anonimato.
"Estados Unidos está aprovechando una oportunidad para promover su agenda entre las autocracias latinoamericanas que podrían empezar a ver a (Vladímir) Putin como un aliado cada vez más débil. Cuando Estados Unidos y sus aliados empezaron a considerar este mes la posibilidad de imponer sanciones a las exportaciones rusas de petróleo y gas para castigar al país por la devastación causada en Ucrania, destacadas voces afiliadas a los dos principales partidos políticos estadounidenses señalaron a Venezuela como posible sustituto", agregan.
Hasta el momento ni la Administración de Joe Biden ni el Gobierno de Maduro se han pronunciado al respecto.
-
Sucesos21 horas.
Modelo OnlyFans fue capturada por extorsión en Aragua
-
Nacionales2 días.
Tres personas serán imputadas por el femicidio de Nazareth Marín en La Guaira
-
Nacionales2 días.
Plataforma Unitaria respaldó "todas las iniciativas" para retomar negociación
-
La Lupa2 días.
El IGTF seguirá causando dolores de cabeza: todo sobre la nueva providencia del Seniat
-
Sucesos22 horas.
Caso Nazareth Marín: MP solicitó orden de aprehensión contra Jefe de Homicidios del Cicpc La Guaira
-
Sucesos19 horas.
Cicpc capturó a tres mujeres que estafaron 318 mil dólares
-
Nacionales2 días.
Justicia venezolana presentó a 19 personas vinculadas a trama de corrupción en Pdvsa
-
Nacionales1 día.
Maduro dice que detenidos por casos de corrupción "están confesando sus fechorías"