Nacionales
María Corina Machado consuma su triunfo con más de dos millones de votos
El boletín, que fue divulgado casi a la medianoche del 25 de octubre, indicó que el candidato por Acción Democrática (AD) Carlos Prosperi fue el segundo aspirante con mayor respaldo al obtener 112.523 votos (4,61 %)
Caracas/Foto: Archivo.- El triunfo de la dirigente de Vente Venezuela, María Corina Machado, en la elección Primaria del 22 de octubre se consumó. La Comisión Nacional de Primaria publicó el tercer y último boletín de los comicios opositores, en el que se indica que la dirigente de Vente Venezuela se alzó con 2.253.825 votos, que representan 92,35 % de las 4.668 actas escrutadas (91,31 %) en el proceso.
Lea también: Dirigentes de AD en resistencia se reunieron con Machado: ratifican unidad
El boletín, que fue divulgado casi a la medianoche del 25 de octubre, indicó que el candidato por Acción Democrática (AD) Carlos Prosperi fue el segundo aspirante con mayor respaldo al obtener 112.523 votos (4,61 %).
De acuerdo con el reporte, en tercer lugar, se ubicó la candidata de Encuentro Ciudadano, Delsa Solórzano, con 15.340 votos (0,63%), seguida del independiente Andrés Caleca con 12.837 votos (0,53%), y el abanderado de Concertación Ciudadana, César Pérez Vivas, que logró obtener 8.181 votos (0,34%).
El boletín lo cierran los candidatos Andrés Velásquez con 5.047 votos (0,21 %), Luis Farías con 3.384 votos (0,14 %), Gloria Pinho con 2.867 votos (0,12 %), Tamara Adrián con 1.826 votos (0,07 %) y César Almeida con 1.370 votos (0,05 %).
La CNdP informó en el boletín que se reportaron 23.206 votos nulos, es decir, 0,95 % de la votación total. La instancia, presidida por Jesús María Casal, aclaró que en el boletín se incluyeron los votos en el exterior, donde se escrutaron 744 actas, que representan 92,65 % del total de votación fuera del país.
También se informó que las actas restantes serán incorporadas por mesa en un visor de resultados que habilitará la Comisión en su página web. También se podrán acceder a todas las actas digitalizadas.
Las tendencias se mantuvieron
Las posiciones de los candidatos se han mantenido. El lunes en horas de la tarde la comisión emitió el segundo boletín parcial de los resultados de la Elección Primaria. Para ese momento, con 64,88 % de actas totalizadas, tenía a su favor 92,56 % de los votos, es decir 1.473.105, del total (1.591.504).
El abanderado de Acción Democrática (AD) en resistencia, Carlos Prosperi, sumó en ese momento 70.819 votos que representaba 4,45 %. En tercer lugar se ubicó Delsa Solórzano, dirigente del partido Encuentro Ciudadano, con 10.540 de votos, es decir, 0,66 %. Seguidamente, Andrés Caleca, quien en el segundo boletín alcanzó 8.559 sufragios (0,54 %).
Asimismo, el político César Pérez Vivas consiguió 5.383 votos (0,34 %); Andrés Velásquez con 2.878 (0,18 %); Luis Farías, 1.759 sufragios (0,11 %); Gloria Pinho obtuvo 1.454 votos (0,09 % de respaldo) y Tamara Adrián con 1.171 (0,07 %).
El candidato de UPP 89, César Almeida, logró 879 votos (0,94 %) del sufragio. Con respecto a los votos nulos se registró el 0,94 % (14.957 mil) de la participación.
En los resultados del primer boletín las posiciones fueron idénticas también. Se reportó que en ese reporte inicial Machado había obtenido 93,13 % de los votos, es decir, 552.430 de los 601.110.
Respaldo a Machado
El triunfo de machado fue respaldado por dirigentes y organizaciones políticos. El secretario de Acción Democrática (AD) en resistencia, Henry Ramos Allup, expresó de la CEN del partido, que "nosotros reconocemos oficialmente el resultado anunciado por la CNdP que señala el triunfo contundente, rotundo y muy claro de la candidata María Corina Machado en este proceso de primarias".
El gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, también felicitó a María Corina Machado, tras obtener la mayoría de los votos en la Primaria del 22 de octubre. Tras conocerse el segundo boletín, Rosales anunció que la estructura de su partido, Un Nuevo Tiempo (UNT), se sumará al trabajo por construir la "victoria" unitaria en las presidenciales del 2024.
El 22 de octubre, en horas de la noche, luego de que la CNdP diera a conocer el primer boletín, el dirigente de Voluntad Popular (VP), Freddy Superlano, quien declinó a su candidatura en favor de Machado, resaltó que la gente salió y tomó una decisión: cambiar el rumbo para la nueva Venezuela.
Enfatizó que ha sido la propia ciudadanía la que convirtió a Machado como el instrumento hacia el restablecimiento de la democracia.
En tanto, el dirigente de Primero Justicia (PJ) Henrique Capriles aseguró que la participación masiva de ciudadanos en la Primaria evidenció el compromiso inquebrantable con la causa democrática y con la ruta electoral.
"Quiero expresar mi reconocimiento a todos los venezolanos dentro y fuera de nuestro territorio que se dedicaron incansablemente a hacer posible esta elección primaria. Cada centro y mesa de votación desempeñó un papel esencial en este proceso democrático. Su dedicación y esfuerzo son un ejemplo para todos nosotros y la Venezuela por reconstruir", escribió Capriles en Twitter.
-
Mundo1 día.
El ataúd del papa Francisco fue sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor (Video)
-
Mundo1 día.
Trump amenazó a Putin con nuevas sanciones tras asistir al funeral del papa Francisco
-
País9 horas.
Capriles sobre su habilitación política: "No negocié con el Gobierno"
-
País2 días.
TSJ aprueba extradición desde El Salvador de exfuncionario vinculado al caso Canserbero
-
Economía2 días.
Maduro: “Estamos en proceso de elevar el factor de recuperación petrolera hasta en 30 %”
-
Economía1 día.
Venezuela y Colombia evalúan apertura de ruta aérea entre Mérida y Cúcuta
-
Mundo1 día.
Más de 250.000 personas asistieron al funeral del papa Francisco, según el Vaticano
-
Mundo6 horas.
Tragedia en Vancouver: elevan a once el número de muertos tras atropello masivo durante un festival