Nacionales
Monseñor Moronta: "Al pueblo no le interesa el diálogo porque no tocan los problemas de la vida cotidiana"
Caracas, 31 de diciembre.- El monseñor Mario Moronta, obispo de San Cristóbal, enfatizó este sábado su preocupación por lo que consideró “la indiferencia” ante la situación política que vive el país y precisó la necesidad de tener completamente abierta la frontera colombo-venezolana.
En una entrevista con el diario Panorama, afirmó que en el diálogo político en Venezuela, los participantes deben despojarse de sus prebendas, sus intereses particulares y actuar en nombre del pueblo, al cual deben sentirse como miembros. Si esto no se da, cualquier intento de diálogo no producirá ningún fruto.
Consideró además que al pueblo no termina de interesarle el diálogo porque no se han tocado los problemas concretos de la vida cotidiana: el desabastecimiento de medicinas y alimentos y la inseguridad.
Moronta expresó que El Vaticano es interlocutor y facilitador del diálogo y no está para proponer soluciones, sino que va a facilitar el encuentro. Según el Monseñor, “cuando uno camina por las comunidades, uno escucha la crítica hacia los dirigentes políticos: hay indiferencia y en algunos casos rechazo. Eso es peligroso, porque significa que no hay confianza en nadie”. Por ende, recordó que el papa Francisco pidió “que todos tengamos el gusto espiritual de ser pueblo. No podemos actuar guiados por meros intereses partidistas o particulares”.
Respecto a la corrupción, opinó que es un cáncer que está destruyendo el tejido social que, de no tomar una decisión al respecto, va a ser difícil atisbar un rayito de luz en el futuro.
El papel de la Iglesia
Mario Moronta afirma que la Iglesia Católica venezolana tiene la responsabilidad de acompañar a todos los dirigentes para que cumplan su función con sentido de fraterna caridad y en beneficio de todos y no de pequeños grupos.
El trabajo evangelizador de la iglesia también abarca a la frontera y por esta razón Moronta considera que debería estar abierta plenamente y no con los condicionamientos que existen en la actualidad. Afirmó que existe una positiva interrelación con las diócesis de esas regiones y que a pesar de las restricciones, seguirán ayudando y protegiendo a la población.
-
País1 día.
Administración pública trabajará 3 días a la semana ante emergencia climática
-
Economía19 horas.
Sistema Patria inicia el pago de otro bono equivalente a 43,47 dólares
-
País14 horas.
Ministerio de Educación aseguró que instituciones del país mantendrán su horario regular
-
Economía17 horas.
EE. UU. extiende el plazo a Chevron para liquidar sus operaciones en Venezuela
-
País24 horas.
Aterrizó en Maiquetía el vuelo con 199 migrantes deportados desde EE. UU.
-
País15 horas.
Al menos cuatro migrantes deportados por EE. UU. eran buscados por homicidio, según Cabello
-
País11 horas.
Maduro asegura que seguirán "derrotando" las sanciones tras aranceles de Trump
-
Economía18 horas.
Trump impondrá arancel de 25% a países que compren petróleo a Venezuela