Nacionales
Mármol de León: El Gobierno pretende controlar el Tribunal Supremo por 12 años más
Christhian Colina.- “Son magistrados que no tienen el período vencido sino a quienes se les exige que renuncien o que pidan la jubilación. El Gobierno pretende tenerlos por 12 años más y evitar que los nuevos nombramientos se produzcan por la nueva Asamblea Nacional”, afirmó la exmagistrada de la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Blanca Rosa Mármol de León.
A juicio de la abogada, el partido de Gobierno se quiere aprovechar de su actual mayoría para designar los nuevos magistrados y evitar riesgos antes que cambie la composición del Parlamento tras los comicios del venidero 6 de diciembre.
En una entrevista en Unión Radio, Mármol de León señaló que “en realidad lo único que pretenden es tener el control de la designación de los magistrados porque no veo ningún empastelamiento haciéndolo de acuerdo a lo que la Constitución nacional tiene establecido”.
Explicó que es posible que pasadas tres sesiones si las dos terceras partes la Asamblea Nacional no se ponen de acuerdo, los magistrados serían escogidos por mayoría simple. “Indudablemente se jugará a eso con tal de mantener el control. Esos magistrados, en mi opinión, no llenan los requisitos, porque dada la importancia del rol que desempeñan lo lógico es que se respeten las exigencias constitucionales”, dijo.
-
Nacionales2 días.
Ciclón Tropical "Dos" se debilitó al pasar por Trinidad y Tobago
-
Nacionales2 días.
Ciclón tropical "DOS" dejó inundaciones en el estado Miranda
-
Nacionales2 días.
Inameh pronostica lluvias con descargas eléctricas en gran parte del país
-
Nacionales2 días.
Funvisis reportó sismos en Acarigua y Mérida
-
Sucesos2 días.
Cliente enojado por tener "mucha mayonesa en su sándwich" disparó a las empleadas
-
La Lupa15 horas.
Las víctimas del comunismo ya tienen su Museo en Washington
-
Nacionales2 días.
Plataforma Unitaria lista para retomar "inmediatamente" las negociaciones
-
Internacionales20 horas.
Venezuela no podrá adquirir vacunas tras la deuda que sostiene con la OPS