Connect with us

Internacionales

Más de 30 jefes de Estado están presentes en la ceremonia de la investidura de Erdogan

Entre los 13 jefes de Gobierno presentes destacan el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, el de Armenia, Nikol Pashinián, el de Libia, Abdulhamid Dbeiba, y el de Pakistán, Shehbaz Sharif

Foto del avatar

Publicado

/

Estambul (EFE).- La investidura del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, reelegido por tercera vez el domingo pasado, se prepara este sábado en la capital, Ankara, con un enorme despliegue ceremonial, con la asistencia de delegados de 70 países, entre ellos más de 30 jefes de Estado o de Gobierno.

Lea también: Conindustria: 76% de los empresarios considera que la economía empeoró en el primer trimestre del 2023

Tras jurar el cargo en el Parlamento a las 15.00 hora local (12.00 GMT), Erdogan visitará el mausoleo de Atatürk y a las 17.00 hora local (14.00 GMT) iniciará la ceremonia de la investidura en el palacio presidencial, incluido un desfile de jinetes y el disparo de 101 cañonazos, según adelanta la emisora pública TRT.

Asistirán, según TRT, 21 jefes de Estado, entre ellos el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que ya llegó ayer a Ankara, el de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, frecuente invitado de Erdogan, el de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, y el de Bulgaria, Rumen Radev.

Entre los 13 jefes de Gobierno presentes destacan el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, el de Armenia, Nikol Pashinián, el de Libia, Abdulhamid Dbeiba, y el de Pakistán, Shehbaz Sharif.

También se esperan los jefes de Estado de varios países balcánicos, como Kosovo, Macedonia del Norte y Montenegro, centroasiáticos como Kazajistán, Uzbekistán, Kirguizistán y Turkmenistán, asiáticos como Bangladés y africanos como Senegal, Ruanda, Gabón, Guinea, Guinea-Bisau, Togo, Congo y Somalia.

Advertisement

Erdogan inicia su tercer mandato presidencial

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha jurado este sábado nuevamente el cargo en el Parlamento de Turquía, iniciando así su tercer mandato, que durará hasta 2028.

Erdogan dirige Turquía desde 2003, primero como primer ministro y desde 2014 como presidente, cargo que desde un referéndum en 2017 reúne las funciones de jefe de Estado y jefe de Gobierno.

Hizo el juramento ante el presidente del Parlamento en funciones, el ultranacionalista Devlet Bahçeli, que ocupa este cargo desde que se constituyó el Legislativo, ayer, por ser el diputado de más edad.

Tras la obligatoria visita al mausoleo del fundador de la república turca, Mustafa Kemal Atatürk, Erdogan se trasladó al palacio presidencial, para proceder a la ceremonia de investidura, en presencia de una treintena de jefes de Estado y de Gobierno extranjeros.

Participación de Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, también estará presente en la toma de posesión de su homólogo Erdogan, con quién afirmó lazos fraternales y de una profunda amistad entre las dos naciones.
"El pueblo turco se prepara para la Toma de Posesión del Presidente Recep Tayyip Erdoğan. En nombre del pueblo de Venezuela, reafirmamos la profunda amistad entre nuestras naciones, siempre firmes con el compromiso de construir de manera conjunta un mundo multicéntrico y pluripolar", tuiteó Maduro.





Tendencias