Nacionales
Hasta más de 5 mil bolívares diarios podría pagar un caraqueño para poder trasladarse
Caracas, 24 de octubre.- Los habitantes de Caracas tienen que lidiar, a parte de la eliminación de rutas de Metrobús y pocas unidades de transporte público, con el aumento del pasaje a 700 bolívares, acordado de manera unilateral por los transportistas.
Lea también: ¿Adiós hallacas? Altos costos de ingredientes ponen en “tres y dos” a venezolanos
De acuerdo con un trabajo realizado por El Nacional, una usuaria identificada como Patricia Baute, y quien reside en Gramoven, un sector de la parroquia Sucre del municipio Libertador de Caracas, y trabaja en el municipio Baruta, dijo que con esta nueva tarifa deberá pagar hasta 5.400 bolívares diarios para poder dirigirse a su trabajo.
“Uso cuatro camionetas todos los días. Vivo en Gramoven y allá cobran entre 2.000 bolívares y 3.000 bolívares por el recorrido hasta la estación del Metro. Ahora tengo que pagar 700 bolívares desde Chacaíto hasta La Trinidad, de ida y vuelta. Más de la mitad del sueldo se me va en el pasaje”, expresó la mujer.
Julia López, estudiante de Derecho de la Universidad Santa María, contó al rotarivo que mínimo debe hacer uso de tres unidades para trasladarse desde su casa hasta su centro de estudios.
“No tengo otra opción. Utilizo la ruta que va de Chacaíto a Las Minas y de ahí a La Trinidad. Ahora se hace cada vez más difícil por la escasez de efectivo”, contó.
Para leer el trabajo completo realizado por el medio, haga click aquí.
-
La Lupa1 día.
Los datos que revela encuesta de ORC Consultores sobre las presidenciales
-
Nacionales2 días.
Saime activa centro de cedulación en el Poliedro de Caracas
-
Internacionales1 día.
Presidente de Guyana pide a Venezuela que acate decisión de la CIJ
-
Internacionales1 día.
Zelensky dice que la guerra con Rusia se complicará con la llegada del invierno
-
Internacionales1 día.
Venezuela pierde en la CIJ: fallo resultó favorable a Guyana
-
Internacionales2 días.
Publicado procedimiento para “revisar” inhabilitaciones: interesados deben ir al TSJ
-
Nacionales1 día.
ONU: 2,1 millones de venezolanos recibieron ayuda humanitaria entre enero y octubre
-
Nacionales1 día.
TSJ se declara en sesión permanente para "proteger derechos de venezolanos"