Connect with us

Internacionales

Más de 50 mil migrantes venezolanos ingresaron ilegalmente a EE. UU. en agosto

La estadística del DHS indica que el cruce mensual de venezolanos incrementó el máximo anual de llegadas no autorizadas

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: Archivo.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos reportó que 50 mil migrantes venezolanos llegaron a su territorio de manera ilegal durante el mes de agosto, lo que representa una cifra récord en la nación.

Lea también: CNdP confirmó que los venezolanos en Madrid podrán votar el 22 de octubre

Según reseñó el medio estadounidense CBS News, la estadística del DHS indica que el cruce mensual de venezolanos incrementó el máximo anual de llegadas no autorizadas, que cerró en septiembre.

El registro de paso diario se eleva hasta los tres mil migrantes provenientes de Venezuela. Asimismo, anuncia que la mayoría entró bajo custodia de la Patrulla Fronteriza, lo que eleva a 34 mil personas detenidas, desde septiembre de 2022.  

El departamento expone que, por la negativa del gobierno de Nicolás Maduro de aceptar las deportaciones, y la decisión de México de aceptar a un número limitado de venezolanos, la mayoría de los migrantes son liberados de la custodia federal cerca de la frontera. Desde allí, parten a ciudades como New York y Chicago.

La afluencia de venezolanos complica la estrategia migratoria de la administración de Joe Biden y los planes de atención a migrantes de las ciudades lideradas por demócratas, zonas que tienen mayor recepción de los irregulares. A pesar de los programas aperturados para los venezolanos, haitianos, nicaragüenses, el gobierno no logra disuadir el ingreso sin autorización.

Advertisement

Éxodo venezolano

Destaca que la escalada masiva de migración venezolana actualmente es la mayor crisis de desplazamiento externo del mundo. La mayoría está establecida en Colombia, Perú y otros países sudamericanos, pero informa que, en los últimos dos años, miles han caminado hasta la frontera estadounidense.

Solo en septiembre de 2023, más de 75 mil migrantes cruzaron la Selva del Darién. Las personas que atravesaron el tapón, en su mayoría, son venezolanos.

En el año fiscal de 2023, más de dos millones de migrantes han sido detenidos por la Patrulla Fronteriza, una cifra que supera cualquier otra en la historia del país norteamericano. Las personas bajo custodia, en su mayoría, se les permitió solicitar asilo.

Las autoridades estadounidenses y panameñas le solicitan a Colombia tomar medidas más agresivas para frenar el paso irregular por su territorio hacia la selva y países de Centroamérica; sin embargo, hasta la fecha, Gustavo Petro solo ha pedido el desbloqueo internacional de Venezuela, debido a que considera eso podría reducir el éxodo.

TPS para venezolanos

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos anunció que el proceso de registro federal para optar al Estatus de Protección Temporal (TPS) dirigido a migrantes venezolanos, inició el próximo 3 de octubre.

Advertisement

En su página web, el Estado norteamericano señaló que la prórroga y redesignación de Venezuela para el estatus, se debe a que no existen las condiciones sociales para el retorno seguro de los venezolanos que ingresaron a su territorio antes del 31 de julio de 2023.

El aviso, disponible a partir del martes, explica cómo registrarse para el TPS bajo la redesignación y cómo volver a registrarse para la extensión. «Los solicitantes de TPS son elegibles para solicitar un Documento de Autorización de Empleo (EAD) durante el periodo de la designación de TPS”, informó.

La redesignación beneficiará a 472.000 ciudadanos venezolanos.



Tendencias