La Lupa
Más de 7 millones de pitillos plásticos contaminan las costas de Estados Unidos
La decisión del presidente Donald Trump de ordenar el uso de pitillos plásticos revive la preocupación de los ambientalistas contra los microplásticos que se filtran en el suministro de agua y, además, perjudican la vida de animales y aves marinas. La campaña de Trump contra los pitillos de papel comenzó en 2020, cuando vendió pitillos de plástico por 15 dólares el paquete de 10, venta que produjo 500.000 dólares para su campaña
Caracas/Foto: WHOI. La idea de utilizar pitillos de plástico en sustitución de los de papel fue de Brad Parscale, el entonces director de campaña de Trump para las presidenciales de 2020. De hecho, fue Parscale quien tuiteó molesto porque un pitillo de papel que estaba usando se rompió por la mitad: “Estoy harto de las pajitas de papel”, escribió criticando la medida ambientalista del presidente Joe Biden de reemplazar las pajitas de plástico por las de papel.
Lea también: HUM Venezuela: 86,9 % del país se encontraba en pobreza de ingresos en 2024
Copiando la idea de Parscale, el presidente Trump repite ahora lo mismo: que los pitillos de papel no funcionan: "Las he tenido muchas veces y, en ocasiones, se rompen, explotan", dijo a los periodistas. "Si algo está caliente, no duran mucho, como cuestión de minutos, a veces de segundos. Es una situación ridícula". Y ordenó a las agencias gubernamentales que dejen de comprarlas, mientras pretende eliminar la producción de pitillos de papel en todo el país.
Cabe recordar que los grandes fabricantes de pitillos de plástico le permitieron ganar a Trump medio millón de dólares en su campaña del 2020, cuando puso a la venta pitillos plásticos grabados en láser con propaganda a favor de su candidatura y que fueron vendidos por 15 dólares cada paquete de 10 pitillos. Venta que, según sus adversarios, ha sido una de las pocas empresas exitosas del presidente.
Y aunque la campaña aseguraba entonces que aquellos pitillos plásticos "eran reciclables", Trump ha reconocido que Estados Unidos tiene problemas ambientales más grandes que las pajitas. Sin embargo, un estudio reciente estimó que hay alrededor de 7,5 millones de pajitas de plástico esparcidas en las playas de Estados Unidos, en medio de los 35 millones de toneladas de contaminación plástica que se producen en todo el mundo cada año, de las cuales se calcula que una cuarta parte se vierte en ríos, arroyos y océanos. Los peligros de las pajitas de plástico para el medio ambiente han sido alertados por las agencias ambientales de todo el mundo, ya que se ha demostrado que son dañinas para el medio ambiente por varias razones.
El Instituto Nacional de Salud de los EE. UU. estima que hay 8.3 mil millones de pajitas de plástico que contaminan las playas del mundo y alrededor de 7,5 millones de pajitas de plástico tiradas a lo largo de la costa estadounidense.
Los microplásticos de estas pajitas no solo se filtran en el suministro de agua, sino que también pueden ser perjudiciales para la vida silvestre, al confundirse con alimentos y atascarse en las gargantas de animales y aves marinas, o alojarse en las fosas nasales de los animales acuáticos.
Incluso ciudades de la costa oeste de Seattle y Malibú, han declarado la guerra a las pajitas, mientras que en California y Hawái se están considerando prohibiciones estatales de estos artículos.
El gobierno de Joe Biden había comenzado a eliminar gradualmente las pajitas de plástico, junto con los cubiertos y envases de plástico, con el objetivo de terminar con su uso para 2027.
-
Economía2 días.
IVSS anunció la fecha de pago de la pensión del mes de abril
-
Mundo1 día.
Hermanos y compañera de piso del venezolano que asesinó a Laken Riley serán deportados
-
Mundo12 horas.
Canadá impone sanciones contra ocho altos funcionarios de Venezuela
-
Vitrina1 día.
En video: actriz Milena Santander vende frutas y hortalizas en Los Chaguaramos
-
País1 día.
Delcy Rodríguez reitera que El Salvador "está obligado" a informar sobre migrantes venezolanos
-
Mundo1 día.
CBS News publicó los nombres de los venezolanos deportados por EE. UU. a El Salvador
-
País1 día.
Estudiantes de la UCV denunciaron que fue borrado homenaje a jóvenes fallecidos en protestas
-
País1 día.
Jorge Rodríguez afirma que contrataron a los "mejores bufetes" para defender a migrantes en El Salvador