Internacionales
Mauricio Macri juramentó Jorge Marcelo Faurie como nuevo canciller de Argentina (+Fotos)
Buenos Aires, 13 de junio. EFE.- El nuevo canciller argentino, Jorge Marcelo Faurie, prestó este lunes juramento en su cargo, en reemplazo de Susana Malcorra, con la promesa de "trabajar" por su país y con varios desafíos diplomáticos por delante.
Lea también: Resistencia venezolana en Nueva York le dejó un mensaje “al dictador” en sede del Consulado (+Foto)
Faurie prestó juramento en la Casa Rosada, sede del Ejecutivo, en una ceremonia encabezada por el presidente argentino, Mauricio Macri, quien, en un tono distendido, le preguntó al flamante ministro por el origen de su segundo nombre.
"Marcelo quiere decir el que trabaja la tierra. Así que a eso vengo: a trabajar", aseguró Faurie, designado por Macri como nuevo canciller en reemplazo de Susana Malcorra, quien renunció a su cargo a finales de mayo por motivos familiares.
Faurie, de 65 años, es el primer diplomático de carrera en liderar el Ministerio de Exteriores de Argentina desde el retorno del país a la democracia, en 1983, salvo un breve cargo interino en 1989.
Abogado, Faurie se graduó en 1976 en el Instituto del Servicio Exterior de Argentina y, entre otros cargos, se desempeñó como director de Ceremonial de la Cancillería durante el Gobierno de Carlos Menem (1989-1999), vicecanciller en 2002, durante el Gobierno de Eduardo Duhalde, y embajador de Portugal y en Francia.
En el acto de jura, Macri destacó la "trayectoria" de Faurie y el "apoyo" de la diplomacia argentina a su nombramiento. El presidente argentino dijo que Faurie tiene por delante la "doblemente compleja de reemplazar a una canciller como la ingeniera Malcorra" sino además "en un momento muy especial de Argentina, donde la novedad va pasando y cada vez" le "van a demandar más" al país "hechos concretos".
En este sentido, Macri destacó los "desafíos" de Argentina para sumarse a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la integración del Mercado Común del Sur (Mercosur) y la negociación del bloque con la Unión Europea.
Argentina "tiene mucho para aportar al mundo"
El mandatario aseguró que Argentina es "capaz de negociar en términos equitativos" y "tiene mucho para aportar al mundo". "En un mundo lleno de dudas y de conflictos, Argentina se presenta hoy como una oportunidad. Lo importante es que dejemos de ser una oportunidad para ser una realidad. Ese es el desafío que tenemos por delante", afirmó.
"Estamos en un momento único de nuestra historia, no repetible. Yo estoy acá porque una mayoría decidió desafiar todos los pronósticos. Cuando nadie pensaba que esto era posible, los argentinos lo hicieron posible", añadió Macri.
Por su parte, en declaraciones a la prensa tras la ceremonia, la ahora excanciller argentina señaló que en estos 18 meses en los que ejerció la función "se avanzó mucho en una línea de apertura y de integración" en un mundo que, afirmó, es muy complejo.
"Dieciocho meses no son suficientes para hacerlo todo", añadió Malcorra, quien sostuvo que falta profundizar en los temas y concretar cuestiones que ya fueron lanzadas. "Tenemos la satisfacción de haber abierto camino, y la convicción de que lo que queda pendiente queda en buenas manos", aseguró Malcorra.
-
Economía2 días.
Bitcóin podría desplomarse hasta los 1100 dólares, según Robert Kiyosaki
-
Nacionales2 días.
Advierten que ciclón tropical afectará al menos nueve estados del país
-
Nacionales2 días.
Plataforma Unitaria anunció que primarias presidenciales serán en 2023
-
La Lupa2 días.
Cecodap y el beso lésbico en Lightyear: "Los niños están preparados para ver la película"
-
Nacionales2 días.
Jubilados de Pdvsa llegaron a Miraflores en protesta por pensiones (Fotos)
-
Nacionales1 día.
Maduro suspende las clases en todo el territorio nacional por el ciclón
-
La Lupa2 días.
“No podemos parar”: La bióloga María Fernanda Puerto salva jaguares en Venezuela
-
Internacionales1 día.
Dos militares venezolanos detenidos por vender mercurio para la minería ilegal