Economía
Mayoría de funcionarios de la FED está a favor de reducir las tasas en septiembre
Durante su reunión de julio, los funcionarios de la Fed mantuvieron su tasa referencial en 5,3%
Caracas / Foto: Archivo.- La mayoría de los funcionarios de la Reserva Federal acordaron el mes pasado que posiblemente reduzcan su tasa de interés referencial en su próxima reunión, a celebrarse en septiembre, siempre que la inflación continúe a la baja.
Lea también: Tribunal de EE. UU. iniciará nuevo proceso sobre nulidad de los bonos Pdvsa 2020
Las minutas de la reunión de la Fed del pasado 30 y 31 de julio, dadas a conocer el miércoles, señalaban que la “vasta mayoría” de los funcionarios “coincidieron en que, si los datos seguían llegando conforme a lo esperado, lo apropiado sería reducir las tasas en la próxima reunión”.
Durante su reunión de julio, los funcionarios de la Fed mantuvieron su tasa referencial en 5,3%, un máximo de casi un cuarto de siglo, en donde ha permanecido desde julio de 2023.
Los operadores de Wall Street ya consideraban una certeza que la Fed anunciará su primer recorte en la tasa de interés en cuatro años durante su reunión a mediados de septiembre, según las cotizaciones de futuros. Una tasa de interés referencial más baja de la Fed eventualmente se traduciría en tasas más bajas para créditos automotrices, hipotecas y otros préstamos al consumidor, y también podría impulsar los precios de las acciones.
Las minutas de las reuniones de la Fed en ocasiones revelan datos vitales sobre la forma de pensar de los funcionarios, en particular sobre cómo podrían evolucionar sus posturas sobre las tasas de interés. Se anticipan más detalles sobre los siguientes pasos de la Fed cuando el presidente del banco central, Jerome Powell, pronuncie su esperado discurso el viernes por la mañana en un simposio anual en Jackson Hole, Wyoming.
La mayoría de los analistas piensan que Powell indicará en su discurso que la Fed está más confiada en que la inflación se dirige a su objetivo del 2% e incluso podría dar algunas pistas sobre cuántos recortes podría haber este año en las tasas de interés.
-
Economía12 horas.
Reuters: Buques petroleros hicieron cola en puerto venezolano antes del fin del alivio de sanciones
-
Economía2 días.
Delcy Rodríguez rechaza estimaciones del FMI y lo acusa de "agresión económica" contra Venezuela
-
País1 día.
Maduro anuncia arranque de campaña electoral este #29Abr con 88 movilizaciones
-
Economía13 horas.
Ministro del Trabajo desmiente anuncio de "aumento salarial" viralizado en redes
-
País12 horas.
Candidatos a las elecciones deberán separarse de sus cargos desde este 29Abr, aseguró el CNE
-
Mundo1 día.
Trump firmará orden ejecutiva contra las "ciudades santuario", anuncia la Casa Blanca
-
La Lupa14 horas.
Perfiles: estos son los candidatos a gobernadores postulados por la dupla Rosales-Capriles
-
Economía1 día.
Aumentan las tarifas del pasaje urbano: sepa cuáles son