Internacionales
Médicos de la Cruz Verde, los "actores permanentes" en las protestas en Venezuela
Caracas, 14 de julio.- Los médicos de la Cruz Verde, entre otros grupos auxiliares, se han convertido en "actores permanentes" en las protestas en Venezuela y no precisamente por generar "disturbios", sino por auxiliar a quienes son víctimas de las agresiones.
Lea también - Obrero colombiano que fue retenido en Venezuela: “A mi compañero lo mataron vilmente”
Según publicó el diario The New York Times, los integrantes del grupo aseguraron que atienden "a decenas de pacientes al día" y consideraron que los primeros auxilios que ofrecen durante los enfrentamientos "han sido clave para salvar vidas".
En ese sentido, quienes integran la Cruz Verde son estudiantes de medicina y médicos graduados de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Federica Dávila, integrante del grupo de atención médica, reveló que los manifestantes rodean a los voluntarios antes de cada protesta para rezar y cantar como símbolo de "por su protección".
"Es una experiencia maravillosa porque comenzamos a caminar con el equipo, y mientras lo hacemos la gente empieza a aplaudir y llorar", destacó al tiempo que agregó que siguen una metodología, así como establecen zonas para atender a los heridos.
-
Internacionales19 horas.
Quién es Carlos Tomás Mata, el venezolano que tiene 17 años trabajando en la NASA
-
Nacionales2 días.
Carlos Prosperi cerró actividad en Trujillo pese a intento de sabotaje del chavismo (Video)
-
Vitrina17 horas.
La artista venezolana Arca brilló en el desfile de moda de Mugler en París
-
Nacionales2 días.
Levantaron restricciones a vuelos internacionales de aviación privada en el país
-
Internacionales16 horas.
Oposición insta al Gobierno de España a no "normalizar" las relaciones con Maduro
-
Vitrina2 días.
Descubre dónde están los "fantasmas" que deambulan en el Metro de Caracas
-
Internacionales2 días.
España acordó con la Plataforma Unitaria "acompañar" negociación en México
-
Nacionales15 horas.
Decreto de canonización del beato Dr. José Gregorio Hernández podría aprobarse en 2023