Connect with us

Vitrina

Merengue venezolano resonó con éxito en Italia bajo la batuta de Karen Velásquez

Velásquez es una de las embajadoras del Sistema de Orquestas y Coros de Venezuela que siembra la filosofía del maestro José Antonio Abreu

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas. La jefe de Misión de la Embajada de Venezuela en Italia, Maria Elena Uzzo celebró este martes que el merengue venezolano haya estado presente en la "prestigiosa sala" Académica del Conservatorio de Santa Cecilia, ubicada en el Auditorio Parco della Musica, en Roma.

Lea también: "Rafael Cadenas fue postulado por la UCV para el Premio Nobel de Literatura"

En mensaje publicado en su cuenta de Twitter, Uzzo escribió: "El merengue venezolano resuena con gran éxito en Italia, en la prestigiosa sala Académica del Conservatorio de Santa Cecilia".

La diplomática destacó que "niños y jóvenes italianos" se unieron para ser guiados por Karen Velásquez y su proyecto "Il Violino Colorato", inspirado en el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela.

La Academia Nacional de Santa Cecilia es una de las instituciones musicales más antiguas del mundo que desde 1998 tiene el estatuto jurídico de una fundación.

Sus académicos son músicos de gran prestigio internacional y variadas nacionalidades, no solo italianos. Entre otras actividades, la Academia cuenta con un conservatorio y una orquesta (la Orquesta de la Academia Nacional de Santa Cecilia) y un coro.

Advertisement

¿Quién es Karen Velásquez?

Velásquez es una de las embajadoras del Sistema de Orquestas y Coros de Venezuela que siembra la filosofía del maestro José Antonio Abreu.

La violinista es oriunda de El Cambur, estado Carabobo, llegó a Italia en 2011 con la misión de promover el Sistema entre las diferentes iniciativas interesadas en el programa artístico y social.

Luego de regresar a Venezuela por un tiempo, regresó a Italia en 2014 para establecerse de manera definitiva y en simultáneo obtuvo su título de licenciada en Artes en la Universidad Central de Venezuela (UCV).

Desde su llegada a territorio transalpino trabajó con varias organizaciones hasta que en 2016 comenzó sus labores con Música Bene Comune, donde promueven la metodología del Sistema en escuelas de Roma. 





Advertisement

Tendencias