Economía
Metro de Caracas aumentó el precio del pasaje: sepa cuánto costará
Además, las autoridades anunciaron la recarga de forma digital de las tarjetas por la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur)
Caracas/Foto: Archivo. El Metro de Caracas anunció este viernes un incremento de su tarifa, luego de que el Gobierno de Nicolás Maduro oficializara un ajuste al precio del pasaje urbano en Venezuela.
Lea también: Maduro firma Ley de Fomento de Exportaciones No Petroleras: «Vamos a facilitar el proceso»
En un mensaje publicado en su cuenta de X, la empresa pública caraqueña informó que la tarifa pasa de 4 a 5 bolívares, equivalente a 0,14 céntimos de dólar, según la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV).
Además, las autoridades anunciaron la recarga de forma digital de las tarjetas por la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur).
"En cualquier estación del Metro de Caracas usted podrá cancelar el pasaje de forma rápida. En las tiendas del Transportista de Fontur también podrá adquirir las tarjetas T-Ticket y recargarlas de forma digital", reza el mensaje.
Hasta el momento el precio de la tarjeta inteligente se mantiene en 25 bolívares o 1,6 dólares.
En contexto
El pasado 19 de septiembre, el Gobierno venezolano publicó en Gaceta Oficial la nueva tarifa mínima y máxima del pasaje urbano en el país.
En Gaceta número 42 713 se estableció que el costo mínimo del pasaje urbano es de 9 bolívares mientras que el máximo es de Bs 10.
Según la Gaceta, los prestadores de servicio de transporte terrestre deberán facilitar la atención de las mujeres con edad igual o superior a los 55 años y los hombres con edad igual o superior a los 60 años. Además, estableció que este grupo de personas quedarán exoneradas.
«El Ministerio, con competencia en materia de transporte, en coordinación con los Estados y Municipios, establecerá el pasaje gratuito de transporte urbano, a las personas con discapacidad, en las rutas urbanas. Igualmente, el servicio será prestado sin cobrar recargo por el acarreo de sillas de ruedas, andaderas u otras ayudas técnicas, de conformidad con lo previsto en los artículos 39 y 40 de la Ley para Personas con Discapacidad», reza el artículo tres del mencionado documento.
Los transportistas también deberán prestar servicio a los estudiantes y aceptar el pasaje con el 50 % de descuento sobre la tarifa fijada, «a los fines de garantizar el ejercicio del derecho de los estudiantes».
«Los estudiantes de educación básica hasta diversificada gozarán del derecho al medio pasaje de lunes a viernes en temporada escolar portando su uniforme y los estudiantes universitarios deberán mostrar su carnet estudiantil actualizado y vigente al período en curso de lunes a sábado. Este descuento será válido en períodos de clase, resaltando que no aplica para los días feriados ni períodos vacacionales», enfatiza el Gobierno.
En la Gaceta Oficial también se dio a conocer que el precio máximo para las rutas suburbanas será de 37 bolívares o 1,09 dólares.
-
Economía1 día.
EFE sorprende a sus consumidores con edición especial navideña: ponche crema
-
La Lupa2 días.
Puente estima crecimiento económico de 4 % en 2024, pero seguirá la inflación
-
Nacionales2 días.
Detienen a presidente de Súmate, Roberto Abdul
-
Internacionales2 días.
EE. UU. ratifica apoyo a Guyana en contienda por el Esequibo
-
Nacionales1 día.
TSJ declara “sin lugar” recursos interpuestos por opositores para “anular” suspensión de La Primaria
-
Internacionales2 días.
En fotos: El largo camino a la libertad de Alberto Fujimori
-
Tecnología2 días.
Embajada de Estados Unidos para Venezuela ofrece cursos de inglés gratis
-
Nacionales1 día.
Oposición exige la liberación “inmediata” del presidente de Súmate