Connect with us

Nacionales

Metro de Caracas: Uso del carnet es obligatorio para ingresar al sistema

Venezolanos califican de "abuso" la exigencia de documentación para poder hacer uso del sistema subterráneo el primer día de flexibilización

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas / Foto Portada: Archivo.- La compañía Metro de Caracas informó este lunes que el uso de carnet laboral es obligatorio para ingresar al sistema Metro de Caracas, pese a que este lunes varios sectores reinician labores por orden de la Administración de Nicolás Maduro.

Lea también: Maduro anuncia medidas para flexibilizar la cuarentena

A través de su cuenta oficial en Twitter, Metro de Caracas reiteró que solo podrán acceder al servicio de trenes quienes presenten carnet.

"Se le informa a los usuarios que el personal que está autorizado para ingresar al sistema Metro de Caracas es obligatorio presentar el carnet", escribió @metro_caracas.

Este sábado, Nicolás Maduro anunció que a partir de este lunes, el país entra en una nueva fase de "normalidad relativa" y ordenó que el plan se cumplirá de la siguiente forma: el 5+10: 5 días de flexibilización disciplinada y 10 días de cuarentena con sectores permitidos en su funcionamiento. Cinco días que arrancan el lunes 1 de junio".

Por su parte, la vicepresidenta de Maduro, Delcy Rodríguez, precisó que en esta etapa nueve sectores en distintas franjas horarias comenzarán a reactivarse.

Advertisement
  • Agencias bancarias de (9:00 am a 1:00 pm)
  • Consultorios médicos y odontológicos (7:00 am a 2:00 pm)
  • Construcción (8:00 am a 1:00 pm)
  • Ferreterías (11:00 am a 1:00 pm)
  • Transportes (7:00 am a 5:00 pm)
  • Peluquerías, industria textil y calzado (10:00 am a 4:00 pm)
  • Talleres, venta de partes y autopartes (9:00 am a 1:00 pm)
  • Servicios personalizados de refrigeración y plomería (9:00 am y 2:00 pm)
  • Industria de materia prima para la agroindustria (10:00 am a 4:00 pm)

Tras el anuncio realizado por el Metro de Caracas, muchos usuarios manifestaron su rechazo a la medida, ya que muchos trabajadores del sector construcción, ferreterías, talleres mecánicos y peluquerías no tienen acceso a un carnet que los identifique como empleados.

"Desde el 13 de marzo no voy al trabajo, ayer me enviaron un correo para decirme que hoy tenia que estar allí. Trabajo en una peluquería, nunca he tenido carnet. Aun no tengo carta de trabajo porque como dije no voy desde el 13 de marzo. No tengo efectivo tampoco. ¿Qué hago?", posteó @abraham07101.

Otros condenaron que la información dada por la compañía no está completa.

"No aclaran si es el carnet de los vende patria o es el carnet de los que trabajan en el Metro. Lo cierto es que no les da la gana que en el Metro inaugurado en 1983, viaje cualquier venezolano, los cuales tienen todo el derecho de hacer uso de los bienes de la nación": @Ariampe

"¿Y el que trabaja independiente como hace si no tiene carnet?Esto es un abuso. ¿Qué hacemos nos morimos de hambre?", escribió @fantasiapinata.





Tendencias