Connect with us

Internacionales

Mexicanos recurren a celulares sofisticadamente falsos para entregarlos en los asaltos

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto de portada: The Associated Press.- Los robos a mano armada se han vuelto tan comunes en el transporte público en la Ciudad de México que algunos pasajeros están ocurriendo a una solución inteligente pero desalentadora para los ladrones: les entregan teléfonos falsos en lugar de darle sus celulares verdaderos.

Lea también: En el banquillo de los acusados: Cristina Fernández afrontó primer juicio por corrupción

Con un costo de entre 300 y 500 pesos por pieza (equivalentes a entre 15 a 25 dólares), los teléfonos de señuelo son sofisticadamente falsos. Tienen pantalla de inicio y los modelos son idénticos a los originales, pero por dentro su procesador es tan ligero que se les ha agregado una pieza de metal que le sume peso para que sea similar al teléfono de verdad, publicó The Associated Press.

Son útiles cuando se trata de engañar a los delincuentes armados que generalmente atacan en los autobuses urbanos, grandes y pequeños, que transportan a la gente entre la Ciudad de México y sus suburbios pobres que la rodean. La escena se repite una y otra vez, cortesía de las cámaras que muchos autobuses tienen instaladas ahora y que graban los asaltos, que ocurren con más frecuencia en la noche o muy temprano.

Foto: The Associated Press

En una grabación se ve a los pasajeros adormilados rebotando a lo largo de los vehículos cuando uno o dos de los hombres a bordo de repente se colocan pasamontañas sobre sus rostros. Uno saca un arma mientras que su cómplice camina por el pasillo, con una pistola, exigiendo a los pasajeros que les entreguen objetos de valor.

″¡Ya valieron!”, grita un ladrón según la grabación plagada de groserías y en la que amenazan a quienes no entreguen sus teléfonos y dinero. Una y otra vez, aquellas personas que se resisten o se rehúsan a dar sus cosas son golpeadas en la cabeza con la pistola, o simplemente son baleadas y las dejan desangrándose sobre el suelo del autobús.

Advertisement

Martha Patricia Rociles Estrada, profesora del suburbio de bajos recursos de Nezahualcóyotl, fue víctima de este tipo de robos. Hoy en día, dijo, la mayoría de los residentes de la ciudad hace sus traslados con miedo. “Ya es un riesgo tomar el transporte público. Uno lo toma, pero no sabe si va a regresar a su casa”, comentó.

En los primeros cuatro meses de 2019 hubo un promedio diario de 70 asaltos violentos en la Ciudad de México. Alrededor de dos tercios se realizan contra transeúntes, y el resto se divide casi por igual entre los pasajeros del transporte público y los automovilistas que son atracados durante la luz roja del semáforo o en medio de los embotellamientos viales. Entre 2017 y 2018, los asaltos de ese tipo aumentaron un 22%.

Cuando Rociles Estrada fue asaltada a punta de pistola hace varios años, la mayoría de la gente no llevaba consigo teléfonos costosos. El surgimiento de los teléfonos inteligentes cambió todo eso. Ahora, muchas personas llevan un dispositivo que cuesta cientos de dólares. Las víctimas también podrían portar información bancaria o crediticia.

Foto: The Associated Press

Fue ahí cuando intervinieron los vendedores de celulares de señuelo, como Axel. Él dice que vende tres o cuatro teléfonos de este tipo a la semana en su puesto en una plaza de productos electrónicos en el centro de la ciudad. Dijo que todos sus clientes saben que compran falsificaciones.

“Sirve para los asaltos, el alto índice de asaltos que se vienen suscitando en la Ciudad de México”, comentó Axel. “Les dicen ‘dame tu celular, dame todo’ y muchos saben que tienen que dar el teléfono rápidamente porque es cuestión de segundos, entonces pues dan estos teléfonos y a veces el delincuente no se da cuenta”.

Advertisement

Sin embargo, el vendedor admitió que la víctima se vería en problemas si el ladrón se da cuenta que le dieron un simple señuelo. “Evidentemente hay problemas, porque los delincuentes van a buscar o si se empiezan a dar cuenta, va a ser un problema”, admitió. Debido a eso, algunos intentan una estrategia diferente. Gastan un poco más para comprar un segundo teléfono que sea más barato, pero real.



Tendencias