Internacionales
México contratará cientos de médicos cubanos por déficit de personal de salud
En 2020 Cuba envió a México 585 médicos para apoyar a su aliado latinoamericano durante la crisis sanitaria
Caracas. El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el lunes que se comprometerá con Cuba la contratación de más de 500 médicos cubanos que se emplearán para atender el déficit del personal de salud, especialmente en las zonas más vulnerables de México.
Lea también: "Reuters: Pdvsa comienza a importar crudo pesado de Irán para refinación"
La contratación fue acordada durante la visita que realizó el fin de semana López Obrador a la isla caribeña en el marco de una gira internacional que se desarrolló entre el 5 y 8 de mayo y que concluyó Guatemala, El Salvador, Honduras y Belice.
El mandatario dijo, durante su conferencia matutina, que en el marco de la visita también se sorprendió que estudiantes mexicanos de medicina viajen a Cuba para formarse en diferentes especialidades y la importación de vacunas cubanas contra el coronavirus para los niños.
López Obrador justificó la contratación de los especialistas cubanos alegando que “no tenemos los médicos que necesitamos en nuestro país”, pero no ofreció cifras.
El gobernante sostuvo que hay un déficit de personal médico en las zonas marginadas porque la mayoría están concentrados en las franjas urbanas.
La viceministra de Salud de Cuba, Regla Angulo Pardo, dijo en octubre pasado que envió 4982 profesionales de la salud al exterior para apoyar a diferentes países durante la pandemia.
-
Economía2 días.
Comienza la entrega de un bono por el Sistema Patria: ¿de cuánto es y quienes lo reciben?
-
País2 días.
CNE informa que ha avanzado un 62 % en el cronograma electoral
-
País2 días.
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco
-
La Lupa19 horas.
El cardenal venezolano Castillo Lara cambió las duras condiciones del Cónclave
-
País2 días.
Jorge Rodríguez llama "payaso" a Bukele tras propuesta de canje de prisioneros
-
País2 días.
Saab: "No vamos a cesar hasta lograr la liberación de venezolanos en El Salvador"
-
Mundo2 días.
El Vaticano reveló las causas de la muerte del papa Francisco
-
Economía2 días.
Bolívar se ha devaluado 35,84 % en el mercado oficial desde diciembre de 2024