Internacionales
Michelle Bachelet denuncia situación del arco minero en Venezuela
Pidió a las autoridades venezolanas que tomen medidas para desmantelar los grupos criminales que controlan las actividades mineras
Caracas.- La Alta Comisionada de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet presentó este miércoles un nuevo informe denunciando la violación de los derechos humanos en Venezuela y la persecución que tienen contra algunos dirigentes opositores.
Lea también: Departamento del Tesoro extendió licencia que protege las acciones de Citgo
El informe se dividió en dos partes: La primera "la falta de independencia" judicial por la "interferencia política". La segunda: la explotación y abusos de los trabajadores en el Arco Minero del Orinoco.
"La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos sigue preocupada por la falta de independencia que padece el sistema de justicia en la República Bolivariana de Venezuela", detalla el informe.
Condenó la “alta corrupción y conspiración” que ha tenido el “régimen” de Nicolás Maduro contra la Asamblea Nacional, único órgano legal en el país, desde que ganaron las elecciones parlamentarias en el 2015.
"Esta situación ha afectado gravemente la capacidad del Poder Judicial de actuar de forma independiente para proteger los Derechos Humanos y está contribuyendo a la impunidad", detalla el documento.
La Alta Comisionada hizo un llamado para “detener de inmediato” todos los actos de “intimidación, amenazas y represalias” de los miembros de los cuerpos de seguridad de la Administración de Nicolás Maduro hacia parlamentarios, dirigentes opositores y familiares de las víctimas de las protestas antigubernamentales.
Hizo referencia a la situación que viven los trabajadores en el Arco Minero del Orinoco, una de las zonas más ricas en recursos minerales del país, quienes están siendo sometidos a “graves abusos y violencia”, dejando al menos 194 muertos desde 2016.
Calificó de ilegales las actividades que se realizan en la zona “donde deciden quién puede entrar o salir, a través de un sistema de corrupción y soborno que incluye pagos a comandantes militares”.
Para leer el informe completo haga puede ingresar aqui
-
País2 días.
Yván Gil denunció que el Consulado de Venezuela en Lisboa sufrió un ataque con bombas
-
País2 días.
MCM denunció la detención de más de 30 ciudadanos que protestaron el 9E
-
Tecnología1 día.
Francia expresó su "preocupación" por suspensión de programa de verificación de Meta
-
País1 día.
Cabello a la oposición: "Deberían reconocer a Maduro y venirse a trabajar con nosotros"
-
País1 día.
Venezuela reabre espacio aéreo con Colombia tras restricción por toma de posesión presidencial
-
País1 día.
González Urrutia dice que la "legitimidad presidencial" no es simplemente una "banda"
-
Mundo1 día.
Petro sobre Venezuela: "Las elecciones no fueron libres desde un comienzo"
-
Mundo1 día.
Congreso de Perú solicita garantías para la "toma de mando" de Edmundo González