Connect with us

País

Michelle Bachelet desmontó el discurso de Maduro: la crisis económica data del año 2013

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas.- En su único intercambio con los medios de comunicación tras finalizar una visita de tres días a Venezuela, la alta comisionada de los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Michelle Bachelet, expresó este viernes que la crisis humanitaria en Venezuela es "preexistente" a las sanciones, desmontando de manera indirecta el discurso gubernamental sobre el origen de la hecatombe por la que atraviesa el país, y pidió "justicia" para los venezolanos cuyos derechos han sido vulnerados en las cárceles y en manifestaciones tanto oficialistas como opositoras.

Le puede interesar: Visita de Bachelet continuó desatando protestas en Caracas este viernes (+Fotos)

Michele Bachelet habló poco, pero dijo mucho. Tras culminar una visita de tres días a Venezuela, y luego de haberse reunido con representantes tanto del Gobierno como de la oposición y organizaciones civiles, empresariales y religiosas, Bachelet reconoció que la crisis económica y en salud que padece el país data del año 2013, aunque también manifestó preocupación por las sanciones impuestas a Petróleos de Venezuela por la Administración  de Donald Trump, añadiendo que las mismas agudizarán el problema.

"Las causas de esta crisis económica que se ha exacerbado desde 2013 son diversas. La situación humanitaria es grave (...) la ONU está trabajando para ayudar a resolverla. Me preocupa que las sanciones están agravando la preexistente crisis económica. He escuchado el testimonio de personas cuyo empleo no les alcanza para las medicinas y otras necesidades (...) La situación sanitaria sigue siendo extremadamente crítica a causa de múltiples factores: la escasez de medicinas, el éxodo de profesionales de la salud, y el deterioro del agua (...) He hecho un llamado al Gobierno para que le de prioridad al tema de la salud y otros derechos socioeconómicos", dijo.

El Gobierno de Maduro recurre de manera frecuente a las sanciones de Estados Unidos para justificar la crisis económica, que ya devino en una hecatombe de depresión con hiperinflación.

También se refirió a la situación de los presos políticos y de los agredidos y fallecidos en protestas tanto opositoras como oficialistas, pidiendo "justicia" para todos.

Advertisement

"Es importante que haya justicia para todos ellos y es importante pata todos los venezolanos. En eso no están solos. He encontrado representantes de la sociedad civil. Me he entrevistado con representantes de la comunidad internacional y con agencias de Naciones Unidas y todos me han transmitido cómo la crisis se ha deteriorado", sostuvo.

Celebró la liberación del diputado opositor Gilber Caro (VP) y pidió a las autoridades que los venezolanos puedan ejercer sus derechos libremente:

"Celebro la liberación del parlamentario opositor Gilber Caro, que se encontraba en custodia del servicio de inteligencia SEBIN. Asimismo, recibo con beneplácito de la liberación de Melvin Farías y Junio Rojas, aunque hago un llamado a las autoridades a liberar a todas las personas que están detenidas o privadas de libertad por ejercer sus derechos civiles y políticos de forma pacífica", expresó.

Bachelet contó que escuchó testimonios de cómo han sido agredidos venezolanos por manifestar en contra del Gobierno, aunque también narró episodios en los que partidarios del oficialismo han sufrido agresiones en actividades a favor del régimen de Nicolás Maduro.

"Escuché el testimonio de un hombre que me explicó cómo su hermano fue torturado, humillado y asesinado por oficiales encapuchados de la FAES que allanaron su casa, así como muchas otras familias destrozadas porque sus seres queridos tuvieron el mismo destino. Un padre me mostró orgulloso el trofeo y las medallas que su hijo había ganado jugando al baloncesto antes de ser asesinado mientras participaba en una protesta en 2017. Una madre me relató el asesinato de su hijo de 14 años durante las manifestaciones del 30 de abril de este año. Escuché los testimonios de algunas personas que fueron privadas de libertad y sufrieron terribles torturas, como también cientos de violaciones contra partidarios del Gobierno. Conocí el testimonio de una madre de un joven que fue quemado vivo durante las protestas de 2017 y que pasó 15 días agonizando en el hospital antes de fallecer", detalló.

Advertisement

"La lucha de todas esas víctimas es importante (...) es importante que haya justicia para cada uno de ellos, sean el color que sean (...) El destino de más de 30 millones de venezolanos residen en la voluntad y la habilidad de sus líderes para colocar los Derechos Humanos de la gente por encima de cualquier ambición personal o política", aseguró.

Bachelet culminó afirmando que exhortó "a todos los lideres políticos" a participar "constructivamente" en el diálogo iniciado en Noruega.

 



Tendencias