Nacionales
Mil hombres y hasta antitanque de origen soviético usaron para neutralizar a Pérez
Caracas, 16 de enero.- El Gobierno del presidente Nicolás Maduro informó este lunes del desmantelamiento del grupo liderado por el exinspector Óscar Pérez , insurrecto y calificado como terrorista, en un operativo en el que murió un número de personas no aclarado y cinco fueron detenidos.
Lea también: Marino Alvarado: “El Estado no tuvo interés por preservar la vida” en operativo de El Junquito
Pérez se hizo famoso en julio de 2017 cuando, en medio de las protestas opositoras que dejaron más de 100 muertos, lanzó, según el Gobierno, varias granadas desde un helicóptero del Cicpc contra dos edificios gubernamentales en Caracas, y llamó a sacar a Maduro del poder. Este "ataque terrorista" no dejó ningún herido ni daños materiales significativos. Desde entonces Pérez se encontraba huyendo de las autoridades y el Gobierno venezolano tenía emitida un alerta nacional e internacional para su captura.
Los hechos de este lunes comenzaron a primeras horas de la mañana cuando el mismo Pérez utilizó sus redes sociales para dar a conocer que el grupo del que forma parte se encontraba cercado en el noroeste de Caracas, por diversos cuerpos de seguridad. "Aquí nos encontramos en la carretera nueva de El Junquito. Estamos negociando, no queremos hacer frente a funcionarios, que de paso hay conocidos de nosotros, somos patriotas, somos nacionalistas, venimos con toda nuestra convicción", dijo Pérez en un video difundido en su cuenta en Instagram.
Desde la madrugada, las autoridades cortaron los servicios de electricidad y telefónicos, a partir del kilómetro 14 de la carretera de El Junquito, zona montañosa del noroeste de Caracas, aunque el procedimiento se realizaba a 2.000 metros de distancia y con unos mil hombres.
Al kilómetro 16 llegaron comisiones de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), pertenecientes a la Fuerza de Acciones Especiales (FAES); de la Guardia Nacional (GN), integrantes de la Comisión Antiextorsión y Secuestro (Conas); de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) y del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebín).
También había funcionarios de la Policía del Municipio Libertador que restringían el paso por la carretera nacional que lleva a El Junquito por lo que el acceso de los periodistas fue imposibilitado. Camionetas blindadas de la FAES, tanquetas de la PNB y del Ejército, lanzamisiles, granadas y fusiles fueron utilizados por los entes de seguridad del Estado para combatir a un grupo de siete hombres que se encontraba con Óscar Pérez.
Foto: Cortesía
Con información de Efecto Cocuyo.
-
La Lupa15 horas.
"Si a usted le faltan pantalones, a mí no": Blanca Rodríguez, la primera dama que enfrentó el golpe de Chávez
-
Economía1 día.
Serie del Caribe 2023: estos son los precios de las bebidas y las comidas en el estadio de La Rinconada
-
Nacionales1 día.
La foto de la hija de Hugo Chávez con Miguel Cabrera en la inauguración de la Serie del Caribe
-
Nacionales2 días.
Rafael Poleo: Maduro no entregará el poder si no le proporcionan el puente de plata
-
Sucesos15 horas.
Pastor que violaba niños en Ecuador es buscado por la policía en Caracas
-
Internacionales1 día.
Condenan a 11 años de prisión al hombre que abusó de una joven venezolana en Argentina
-
Nacionales19 horas.
Desmienten que Maduro haya sido rechazado en el Monumental Simón Bolívar
-
Sucesos2 días.
En Maracay: fue encontrada adolescente raptada por red de trata en Mérida