Connect with us

Internacionales

Milei: "Ningún gobierno ha recibido una herencia peor que la que estamos recibiendo nosotros"

El mandatario argentino asegura que la propuesta progresista llevará a su país a la "oscuridad (económica) de Chávez y Maduro"

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas / Foto Portada: cortesía.- Javier Milei asumió este domingo como presidente de Argentina en un discurso en el que advirtió que la herencia recibida es "la peor de la historia" y que será necesario un "shock" para recomponer la economía.

Lea también: Investidura de Javier Milei en Argentina: así se despide Cristina Fernández de Kirchner

"Ningún gobierno ha recibido una herencia peor que la que estamos recibiendo nosotros", dijo Milei ante una multitud de seguidores que se congregó en los alrededores del Congreso de la Nación. "El kirchnerismo en sus inicios se jactaba de tener superávit gemelos, hoy nos deja déficit gemelos por 17 % del PIB", agregó.

El déficit gemelos se refiere a la suma del déficit fiscal y del déficit de cuenta corriente. En el caso de Argentina, el déficit gemelos alcanzó un 17 % del PIB en 2023, lo que representa un récord histórico.

Milei señaló que el déficit fiscal es la principal causa de la inflación, que en Argentina se encuentra en niveles cercanos al 100 % anual. "Dada la situación de los pasivos remunerados del Banco Central, la cual es peor que la que había en la previa de la hiperinflación de Alfonsín, en muy poco tiempo se podría cuadruplicar la cantidad de dinero, y con eso llevar la inflación a niveles del 15 mil % anual", advirtió.

El nuevo presidente anunció que su gobierno implementará un plan de shock para reducir el déficit fiscal y combatir la inflación. El plan incluye un ajuste fiscal de 5 puntos del PIB en el sector público nacional, una reforma del Banco Central para reducir su capacidad de emisión monetaria y una reducción de impuestos.

Advertisement

"Vamos a luchar contra uñas y dientes para erradicar la inflación", dijo Milei. "Vamos a terminar con la decadencia argentina y vamos a construir un país próspero y libre", agregó.

Milei: "No hay alternativa al ajuste, ni al shock"

Milei advirtió que la única alternativa para controlar la inflación es implementar un ajuste fiscal y monetario. Sin embargo, esto podría provocar una recesión económica, con un aumento del desempleo y de la pobreza.

"Habrá estanflación, es cierto, pero no es algo muy distinto a lo que ha pasado en los últimos 12 años", dijo Milei. "Hace más de una década que vivimos en estanflación, este es el último mal trago para comenzar la reconstrucción de Argentina".

"Nos han arruinado la vida, nos han hecho caer por 10 veces nuestros salarios, por lo tanto, tampoco nos debería sorprender que el populismo nos esté dejando 45 % de pobres y 10 % de indigentes. Debe quedar claro que no hay alternativa posible al ajuste, tampoco hay lugar a la discusión entre shock y gradualismo".

El mandatario nacional reiteró que la opción para la recuperación de Argentina es contraria a la propuesta progresista, cuya única fuente de financiamiento -dijo- es la emisión de dinero.

Advertisement

"Luego del reacomodamiento macro que vamos a impulsar, el cual será menos doloroso en cuanto mayor sea la caída del riesgo país, la situación comenzará a mejorar, habrá luz al final del camino. En el caso alternativo, la propuesta progresista, cuya única fuente de financiamiento es la emisión de dinero, llevará al país a la peor crisis de su historia, sumado a que nos meterá en una espiral decante que nos equiparará con la oscuridad de Chávez y Maduro".

"No puede quedar duda que la única oposición posible es el ajuste ordenado y que caiga con toda su fuerza sobre el Estado y no sobre el sector privado. Sabemos que será duro", recalcó.

Seguridad, educación y salud

Milei también abordó los desafíos que enfrenta el país en materia de seguridad, educación y salud.

En materia de seguridad, Milei prometió combatir el narcotráfico y la violencia. También prometió fortalecer a las fuerzas de seguridad.

En materia educativa, Milei prometió reformar el sistema educativo para que los estudiantes puedan adquirir las habilidades necesarias para el mercado laboral.

Advertisement

En materia de salud, Milei prometió mejorar la calidad de la atención médica y aumentar el acceso a la salud.

Llamado a la acción

Milei concluyó su discurso llamando a los argentinos a unirse para superar los desafíos que enfrenta el país.

"No tenemos alternativas y tampoco tenemos tiempo, ni margen para discusiones estériles", dijo Milei. "Nuestro país exige acción inmediata".

"Lamentablemente, no nos han dejado opción, sin embargo, nuestro compromiso con los argentinos es inalterable, vamos a tomar todas las decisiones necesarias para arreglar el problema que causaron, 100 años del despilfarro de la clase política, aun cuando el principio sea duro. Veremos los frutos de nuestro esfuerzo, habiendo creado las bases de un sistema sólido, sostenible en el tiempo. No todo está perdido, no será fácil, 100 años de fracaso no se deshacen en un día, pero un día empiezan y hoy es ese día", concluyó.



Advertisement

Tendencias