Destacados
Ministerio Público apelará sentencia contra exgerentes de Pdvsa
Familiares de los acusados aseguran que Nicolás Maduro ha manifestado la intención de solucionar el caso
Caracas. Tarek William Saab, dijo este lunes que el Ministerio Público apelará la decisión emitida por los tribunales venezolanos, sobre el caso de Aryenis Torrealba y Alfredo Chirinos, exgerentes de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) condenados a cinco años de prisión por presuntamente filtrar información estratégica sobre la industria petrolera venezolana.
Lea también: "Jorge Rodríguez: «EE. UU. reconoce el grave efecto de las sanciones en Venezuela»"
En una entrevista concedida al periodista Vladimir Villegas en Globovisión, Saab aseguró que su despacho cumplirá con los procedimientos necesarios para solicitar la medida, tras explicar que "hay más de 50 pruebas testimoniales, documentales, medios que incriminan a estos dos exgerentes por delitos de agavillamiento, corrupción y filtración de información".
Saab mostró su desacuerdo con la sentencia emitida la semana pasada por los tribunales encargados del caso, luego de considerar que hubo corrupción y que el caso no es como aparentemente dicen algunos tuiteros.
Para Saab, los exgerentes de Pdvsa incurrieron en delitos relacionados con la divulgación y suministro de información de la empresa estatal de energía a compañías de Estados Unidos, además dijo que durante el proceso de allanamiento y la incautación de equipos informáticos personales se encontró información que publicaron sitios en Internet de firmas estadounidenses, incluyendo rutas de buques petroleros, detalles sobre el proceso de comercialización y otros aspectos sensibles sobre Pdvsa.
¿Cómo ha transcurrido el caso?
El pasado 4 de febrero Torrealba y Chirinos fueron condenados por los tribunales por el delito de “divulgación, reserva o suministro de información”, pero les retiraron los delitos de agavillamiento y corrupción.
El Ministerio Público publicó un comunicado que expuso el procedimiento jurídico y penal que se siguió en el caso, que reza que la decisión se tomó luego de siete audiencias de juicio oral y público, en las cuales se evacuaron 21 órganos de prueba testimonial, entre funcionarios, testigos y expertos.
El fiscal general aseguró que entre las evidencias más contundentes destaca “una experticia informática que practicaron a la página web PLATTS OIL, en la que hallaron la publicación de información manejada por ambos gerentes”.
En entrevista concedida a la periodista Anaísa Rodríguez para El Cooperante, la hermana de Chirinos dijo que ambos son inocentes y que el haber sido condenados no detendrá su sed de que se haga justicia. Sostuvo que por más de 10 años, la pareja de esposos se negó a ser parte del entramado de corrupción que permanece en Pdvsa y que por eso han sido atropellados.
-
Mundo1 día.
Canadá impone sanciones contra ocho altos funcionarios de Venezuela
-
Mundo1 día.
Inteligencia de EE. UU. contradice a Trump: Tren de Aragua no está vinculado a Maduro
-
Mundo1 día.
Migrantes deportados a El Salvador pasaron por un proceso "riguroso" de investigación, según Trump
-
Economía1 día.
ExxonMobil Guyana podría detener producción de crudo si se intensifican las tensiones con Venezuela
-
Mundo1 día.
Al menos 58.052 desplazados y 86 homicidios por conflicto armado en el Catatumbo
-
Mundo1 día.
Foro por la Vida rechazó las "detenciones arbitrarias" de migrantes venezolanos
-
Mundo1 día.
En Colombia: una empanada le explotó en la cara y le causó graves quemaduras
-
Vida y placer1 día.
La guasacaca ocupa el sexto lugar entre las mejores salsas del mundo, según TasteAtlas