Destacados
Ministerio Público solicita primera reunión de trabajo con el nuevo fiscal de la CPI
En la misiva enviada el MP hace referencia a los informes presentados por Venezuela en los últimos 9 meses, en el marco del examen preliminar del caso Venezuela I en el tribunal penal internacional
Caracas.- El Ministerio Público (MP) entregó este viernes una carta de bienvenida al nuevo fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, en la que solicitó una reunión de trabajo para “establecer una hoja de ruta y un marco de referencia” sobre el caso de Venezuela en el tribunal penal internacional.
Lea también: Sismo de magnitud 4,0 se registró en el estado Mérida
“El Ministerio Público informa que Venezuela se dirige con una carta de bienvenida al nuevo fiscal de la CPI Karim Khan y se le solicitó cordialmente una reunión de trabajo”, anunció el fiscal general Tarek William Saab en mensaje publicado en Twitter.
En la misiva enviada, el Ministerio Público hace referencia a los informes presentados por Venezuela en los últimos 9 meses, en el marco del examen preliminar del caso Venezuela I, “los cuales demuestran que (...) nuestra posición ha sido siempre la de colaborar con la Fiscalía, extremo que ha sido puesto de manifiesto por la Sala de Cuestiones Preliminares en sus decisiones de 14 de junio y 2 de julio”, explicó Saab.
Saab expresó que Venezuela desea que la nueva etapa de la Fiscalía de la CPI -bajo la dirección de Karim Khan- se caracterice por la “colaboración con nuestro país para que podamos avanzar, en el marco de la complementariedad, tal como establece el Estatuto de Roma”.
El pasado 15 de junio, el abogado británico Karim Khan asumió como fiscal jefe de la CPI tras culminarse el período de nueve años de la gambiana, Fatou Bensouda, quien logró las primeras condenas por crímenes sexuales.
Una fue contra el exguerrillero Bosco Ntaganda, quien permitió que sus hombres abusaran de menores de edad en la República Democrática del Congo. Y la segunda fue contra el excomandante ugandés Dominic Ongwen por los delitos de “matrimonio forzado” y “embarazo forzado”.
El jurista británico estará los próximos nueve años en el cargo y revisará el caso de Venezuela sobre los crímenes de lesa humanidad cometidos por los agentes de seguridad del Estado en las protestas contra el Gobierno de Nicolás Maduro en abril del 2017.
-
Nacionales2 días.
Ciclón Tropical "Dos" se debilitó al pasar por Trinidad y Tobago
-
Nacionales2 días.
Ciclón tropical "DOS" dejó inundaciones en el estado Miranda
-
Nacionales2 días.
Inameh pronostica lluvias con descargas eléctricas en gran parte del país
-
Nacionales2 días.
Funvisis reportó sismos en Acarigua y Mérida
-
Sucesos2 días.
Cliente enojado por tener "mucha mayonesa en su sándwich" disparó a las empleadas
-
La Lupa14 horas.
Las víctimas del comunismo ya tienen su Museo en Washington
-
Nacionales2 días.
Plataforma Unitaria lista para retomar "inmediatamente" las negociaciones
-
Internacionales19 horas.
Venezuela no podrá adquirir vacunas tras la deuda que sostiene con la OPS