Connect with us

Investigación

Ministro corrupto de Rafael Correa buscado por la Interpol está protegido en Venezuela

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas.-  Fernando Alvarado Salinas, llamado en Ecuador como el "Zar de la Propaganda" del presidente Rafael Correa, logró quitarse el dispositivo de vigilancia electrónica que le puso la justicia de su país y huir. ¿Su destino? Venezuela. Está alojado desde el 16 de diciembre en la habitación 1621 del hotel Meliá Caracas presuntamente como "huésped" de la cancillería venezolana.

Le puede interesar: Embajador Carlos Vecchio: “Esto se va a resolver pronto” (I)

Los pagos- 375 mil bolívares diarios solamente por habitación para el y su acompañante- su ex esposa Betty Echeverría-, más los gastos por comida, personal de custodia, automóvil y chófer, presuntamente están siendo cancelados por el Ministerio de Relaciones de Exteriores. Solamente por concepto de habitación, Alvarado le ha costado al Gobierno la cifra de 24 millones 500 mil bolívares.

El prófugo de la justicia, que tiene alerta azul en Interpol, anunció en YouTube que estaba "asilado" en un país amigo, video que fue grabado en una de las llamadas "habitaciones reales" del hotel Meliá, como se desprende de los techos que se observan en el video.

El exfuncionario de Correa tiene once cargos en su contra, todos asociados a corrupción, y fue famoso en su país como el hombre que incautó medios privados a favor del Gobierno en Ecuador.

La Fiscalía ecuatoriana, que le había dictado prohibición de salida del país, lo ha acusado de peculado. En la audiencia de formulación de cargos, la Fiscal General Ruth Palacios, demostró que entre los años 2013 y 2017, la Secretaría de Comunicación, dirigida por Alvarado, firmó contratos que habrían perjudicado al Estado.

Advertisement

En junio de 2018, un informe de la Contraloría ecuatoriana reveló indicios de responsabilidad penal en contra de Alvarado. Según esto, se encontraron irregularidades en contratos relacionados con los programas de radio y TV que conducía Rafael Correa (una imitación del Aló Presidente de Hugo Chavez), así como en el monitoreo de los medios no alineados al Gobierno.

Según el portal ecuatoriano El Enfoque  Fernando Alvarado fue legalmente responsable de todo lo que ocurriera en los medios de comunicación que el Gobierno de Correa incautó a la empresa privada. Gamavisión y TC Televisión entre ellos.

"Según informes de Contraloría, bajo la gestión de Alvarado se cometieron irregularidades que provocaron la quiebra de Gamavisión y la crisis financiera por la que atraviesa TC Televisión. Contraloría halló que Gamavisión firmó contratos millonarios con las empresas de la familia Alvarado que produjeron perjuicios al canal y que lo volvieron inviable financieramente. Se firmaron consultorías con amigos de Fernando Alvarado que nunca fueron hechos. En el caso de TC Televisión, se encontró que ese canal pagaba gastos de Fernando Alvarado, incluyendo compras en supermercados, carros, guardaespaldas y pasajes de avión al extranjero".





Advertisement

Tendencias