Connect with us

Internacionales

Maduro derrotado tras histórica votación en la ONU

La Misión de Determinación de Hechos investiga los crímenes de lesa humanidad, condena aquellos que ya han sido comprobados, y llama a celebrar elecciones libres

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas. El Consejo de DD. HH. de la ONU, conformado por 47 países (no permanentes) aprobó este martes extender por dos años más los trabajos de la Misión de Determinación de Hechos sobre Venezuela, con 22 votos a favor, tres en contra y 22 abstenciones.

Lea también: "Consejo de DD. HH. de la ONU aprobó resolución para fortalecer cooperación con Venezuela"

El proyecto, que fue firmado por más de 50 países contempla que el organismo continúe investigando las violaciones a los derechos humanos en Venezuela y condene a la Administración de Maduro.

Además dedica varios párrafos a la situación política en el país y “condena enérgicamente” la persecución política. Advierte sobre “el quebrantamiento de la independencia de la Asamblea Nacional", incluyendo su presidencia y al ejercicio de sus funciones en relación con el Consejo Nacional Electoral (CNE).

El documento refiere al reciente informe de la FFM (Fact Finding Mission), que determinó que Maduro y otros miembros de su administración, entre los cuales se mencionó al ministro de Relaciones Interiores, Néstor Reverol tienen responsabilidad directa en la materialización de crímenes de Lesa Humanidad contra los venezolanos.

¿Cómo votaron?

Advertisement

A favor: Argentina, Australia, Austria, Bahamas, Brasil, Bulgaria, Chile, República Checa, Dinamarca, Fiji, Alemania, Italia, Japón, Islas Marshall, Países Bajos, Perú, Polonia, Corea del Sur, Eslovaquia, España, Ucrania y Uruguay.

Se abstuvieron: Afganistán, Angola, Armenia, Bahrein, Bangladesh, Burkina Faso, Camerún, República Democrática del Congo, India, Indonesia, Libia, Mauritania, México, Namibia, Nepal, Nigeria, Pakistán, Catar, Senegal, Somalia, Sudán y Togo.

En contra: Eritrea, Filipinas y Venezuela.

Más temprano

Más temprano, el mismo Consejo de DD. HH. de la organización internacional aprobó la resolución 45/55 sobre cooperación y asistencia técnica de la oficina de Michelle Bachelet con Venezuela.

Dicha iniciativa fue promovida por naciones aliadas a Maduro: Irán, Turquía y Siria, para ser precisos, quienes pidieron tomar nota de los informes de la Alta Comisionada de la ONU y exhortar a poner en práctica sus recomendaciones.

Lo que preponderó fueron las abstenciones, debido a que se contabilizaron 14 votos a favor, siete en contra y 26 países no participaron. Destacó que el representante de Argentina decidió abstenerse e instó a cooperar con todos los mecanismos y a iniciar investigaciones.



Advertisement

Tendencias