Caracas.- La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) anunció este martes que ha recibido una solicitud de autorización de comercialización de la vacuna Moderna contra la COVID-19.
Lea también: El polémico comentario de Diosdado Cabello a seis días de las parlamentarias
EMA, que también recibió una solicitud similar de Pfizer y BionTech para el uso de su vacuna contra la COVID-19, dijo que completaría la revisión sobre la fórmula de Moderna, a más tardar, el 12 de enero.
Esta semana, la empresa estadounidense de biotecnología publicó los análisis de su ensayo clínico de Fase III en los que indicó que su vacuna mostró una eficacia del 94,1%, mientras que la efectividad contra las formas graves de la enfermedad es del 100%.
La eficacia del fármaco se ha demostrado en el primer análisis intermedio con un total de 95 casos según el criterio preestablecido, refirió Reuters.
El análisis principal se basó en 196 casos, de los cuales se observaron 185 casos de COVID-19 en el grupo de placebo versus 11 casos observados en el grupo de ARNm-1273, lo que resultó en una estimación puntual de la eficacia de la vacuna del 94,1%.
Moderna ya ha pedido la autorización para administrar su vacuna a los reguladores de salud de Estados Unidos y podría ser la segunda compañía en recibir el permiso de uso de emergencia en el país norteamericano.
