Connect with us

Destacados

Avanza proceso contra organización dedicada al contrabando de vehículos: eran funcionarios del INTT

Los 100 vehículos eran provenientes de Brasil, Chile y Colombia

Publicado

/

Caracas.- El fiscal general de la Administración de Nicolás Maduro, Tarek William Saab informó este miércoles en su cuenta Twitter sobre la existencia de una organización de delincuencia organizada dedicada a introducir vehículos de contrabando al país.

Lea también: Liberaron al preso político Luis Martínez Daza por problemas de salud

Detalló que eran registrados de manera irregular en el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT) y, posteriormente, comercializados por altas sumas de divisas.

Señaló que hasta la fecha más de 100 vehículos provenientes de Brasil, Chile y Colombia, que fueron reportados robados en esos países, han sido registrados en el Sistema Tecnológico del INTT de forma irregular.

“La Dirección de Contra Inteligencia Militar y el Ministerio Público detectaron que, para tal fin, se utilizaron las gerencias de Tecnología y de Registro, identificando como parte de la red criminal que operaba en el INTT”, dijo.

Informó que el sujeto que se desempeñaba como jefe de la Oficina de Registro a Nivel Nacional fue identificado como Juan Carlos Duque Moncada. Explicó que se encargaba de dar las órdenes a los transcriptores para que hicieran los registros de forma indebida.

Por otra parte, precisó que la ciudadana Belkis Chopite Hernández, se venía desempeñando como Líder de Área de Seguridad Lógica y fue quien se encargó de otorgar de forma indebida los permisos a nivel informático a los diferentes usuarios para que pudieran realizar todas las actividades dentro del sistema del instituto.

Advertisement

El fiscal dijo que también se precisó la identidad de otros siete sujetos que tienen orden de captura.

En contexto

El pasado 1 de julio, Tarek William Saab dijo que el desmantelamiento de la banda empezó con una denuncia por secuestro presentada contra tres funcionarios de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES).

«Yohainis Gutiérrez denunció que fue secuestrada junto a su esposo por estos funcionarios, quienes exigieron una alta suma de dinero en divisas. Traspasaron con un documento uno de sus vehículos y los liberaron con el compromiso de conseguir el dinero exigido. Luego de practicarse diligencias de investigación, surgieron elementos que permitieron determinar que lo que ocurrió en realidad fue una simulación de secuestro por parte de Néstor Gorkys Escobar y Yohanis Gutiérrez», comentó.

Informó que el objetivo de la simulación era evitar una persecución penal en su contra por hechos delictivos de gravedad que habrían cometido. Aseveró que las personas implicadas forman parte de una organización denominada «Los Maléficos», dedicada a apoderarse ilícitamente de vehículos en Colombia, Guayana Francesa, Brasil, Argentina, Bolivia y Ecuador.

«Estos automóviles son traídos de manera irregular al país y comercializados por altas sumas en divisas. Durante el curso de la investigación se advirtió la comisión de otros delitos, como el forjamiento de documento público y usurpación de identidad por parte de Néstor Gorkys Núñez. El hombre antes mencionado se presentó ante los funcionarios policiales con la identidad de su hermano (Nerio Enrique Núñez) para despistar a las autoridades», añadió.

"El 31 de julio, la Fiscalía 4ª N, realizó audiencia de presentación de estos dos ciudadanos, así como de Carlos Alberto Brito Torres, gerente regional del INTT Barcelona, Félix Aurelio Sánchez Chaparro, Transcriptor adscrito a la Oficina Regional del INTT Barcelona", puntualizó.





Advertisement

Tendencias