Connect with us

Nacionales

"Muchos colombianos vinieron a divertirse y comprar en Venezuela", dice Vielma Mora

Foto del avatar

Publicado

/

Juan José Mollegas.- El Gobernador del estado Táchira, José Gregorio  Vielma Mora, criticó este lunes que ningún medio de comunicación documentó las múltiples personas colombianas que vinieron a comprar y divertirse en Venezuela y lo calificó de injusto.

“Ayer muchas personas no solo fueron a comprar comida a Colombia, sino que también muchos colombianos vinieron a divertirse y comprar en Venezuela, pero nadie documento las colombianos que vinieron a Venezuela y eso es injusto”, dijo en declaraciones ofrecidas a propósito de la apertura del paso fronterizo registrado el pasado domingo.

Lea también - ¡Hicieron su agosto! Más de 35.000 venezolanos cruzaron la frontera con Cúcuta

El mandatario regional informó que el gobierno venezolano no ha autorizado ningún otro día para que venezolanos vayan a comprar en Colombia. “No se repetirá el paso a Colombia (…) porque para entrar a Colombia hay que llevar 40 dólares diarios, una reserva en un hotel o la invitación de una familia, empresa o institución y el ticket de avión o de autobús para transitar en territorio colombiano, mientras que para entrar a Venezuela no existe ningún tipo de restricción”, explicó.

Lea también - Laidy Gómez: “En Cúcuta los alimentos se consiguen a la mitad del precio que en Táchira”

Advertisement

El gobernador del Táchira exhortó a que ningún medio de comunicación debe perturbar  la buena información, “por ejemplo en los periódicos colombianos dijeron que todas las venezolanas que fueron a Colombia estaban guapas, robustas, bien comidas y que no estaban pasando hambre. Lo que quiere decir que aquí no hay una crisis humanitaria como lo quieren dar a entender otros países para aplicar la carta democrática en Venezuela”.

Lea también - ¡Sin hacer colas! Venezolanos compran aceite, arroz, harina y papel higiénico en Cúcuta

Además felicitó a al Ministro de la Defensa de Colombia, Luis Villegas, quien pidió una cooperación “para una frontera feliz”, y al gobernador del Norte de Santander, William Villamizar, quien aseguró que el cierre de la frontera ha disminuido en 85% el contrabando de gasolina y ha bajado el 70% de los productos de la cesta básica que entra para Colombia. "Esto quiere decir que si ha sido efectivo el cierre de la frontera que ahora necesitamos aperturar”, atinó.

También cuestionó que venezolanos hayan ido a Colombia a comprar leche y otros productos venezolanos que aún pasan a Cúcuta por contrabando. “Esto parece una comiquita”, manifestó el funcionario rojo.

Explicó que si el día de ayer pasaron 35 mil venezolanos por la frontera, la cifra está muy por debajo del promedio. “Porque diariamente cruzan un promedio de 177 mil personas, más de 27 mil vehículos particulares y más de 12 mil camiones de carga pesada por la frontera”, afirmó.

Advertisement

Por otra parte aseguró en Venezuela, no hay corredores humanitarios, solo el Tratado Binacional de Troncha, en donde existen las figuras de pasos laborales, turísticos, académicos e incluso la figura del paso inocente, “que son vehículos de carga que vienen de Colombia a Venezuela y pasan directamente al estado Apure para luego llegar al Arauca colombiano, a los que no se les pide documentación ni pago de aranceles aduanaros y que no existe ningún parámetro que lo detenga en frontera”, finalizó Vielma Mora.



Tendencias