Nacionales
MUD marchará al CNE ante silencio de Tibisay por el 20%: "El pueblo espera abrir compuertas del RR"
Prensa MUD.- El secretario ejecutivo de la Unidad Democrática, Jesús "Chúo" Torrealba, anunció la mañana de este martes que este miércoles la alternativa democrática se movilizacirá hasta las sedes del Consejo Nacional Electoral (CNE) en todo el país, en caso de que sus autoridades no entreguen este martes el acta donde se hace constar el cumplimiento de la primera etapa para la convocatoria del referendo revocatorio presidencial.
Torrealba informó que hasta mediodía de este martes la Unidad ni siquiera tenía información de si se iba a reunir el directorio del CNE, a pesar de que la presidenta del ente comicial, Tibisay Lucena, informó a los medios de comunicación, hace un mes, que el 26 de julio daría a conocer los resultados de la validación de las firmas del 1% del electorado venezolano.
“Queremos hacer una exhortación clara y respetuosa pero firme al directorio del CNE: hoy se vence el lapso que las mismas rectoras se dieron para anunciar los resultados de esa primera etapa proceso del referendo revocatorio (...) Ese lapso no debió existir nunca porque las firmas y huellas están digitalizadas en lo que se conoce como el Archivo Venezolano de Cedulados, y por ello el match se pudo hacer en cuestión de horas. Sin embargo, ellas se dieron un mes calendario para resolver esto. Ese plazo se vence hoy, por eso nuestro llamado para que cumplan con su palabra y con el lapso que ellas mismas se dieron”, precisó.
“Hay que dialogar para apartar todos los obstáculos ilegales”
Torrealba advirtió que la convocatoria del RR “no se debe ver interferida ni ninguneada ni saboteada por el proceso de diálogo”, ya que revocar el mandato presidencial es un derecho constitucional “y los derechos constitucionales, sencillamente, se ejercen”.
Sin embargo, señaló la necesidad de ir al diálogo por razones que son muy importantes para los venezolanos. “Hay que dialogar para apartar todos los obstáculos ilegales que han sido colocados en el camino de la consulta popular”, señaló.
Agregó que otra razón es la libertad de los presos políticos, lo que incluye el tema de los judicializados y el retorno de los exiliados. “Este es un tema fundamental del diálogo, una de las prioridades claves del diálogo”, aseguró.
En este sentido indico que se han producido avances pues de 37 personas que fueron detenidas luego de que se iniciara la mediación de los expresidentes, ya 28 han sido liberadas aunque con restricciones, las cuales “también queremos que sean eliminadas”. Asimismo destacó como avance la aceptación para que el Vaticano se incorpore a la mediación para el diálogo.
Comando de Campaña Unitario
En rueda de prensa a la cual asistieron representantes de las organizaciones políticas que la integran, la Unidad Democrática anunció al país la conformación de un Comando de Campaña Unitario para enfrentar todas las vicisitudes que tiene por delante como expresión política de la nueva mayoría nacional y como organización política “llamada a gobernar en breve plazo al país”.
Conscientes de lo “complejo y duro” que será el proceso de lucha que deberá atender la Unidad Democrática de cara al futuro inmediato del país, la coalición partidista decidió crear un Comando de Campaña Unitario con cuatro instancias funcionales fundamentales en las que tendrán participación todas las organizaciones políticas que la integran, informó Torrealba. “Este comando toma el testigo del victorioso Comando por la Venezuela Unida que logró la tremenda victoria del pasado 6 de diciembre”, comentó.
Explicó que la jefatura del comando no la ejercerá una persona sino un equipo “para garantizar que sea efectivamente unitario”. Esa estructura, que se denominará el G7, está conformada por representantes de los cuatro partidos que obtuvieron la mayor representación parlamentaria (AD, UNT, VP y PJ), los tres gobernadores de la oposición - Henry Falcón (Lara), Liborio Guarulla (Amazonas) y Henrique Capriles (Miranda) – y el secretario ejecutivo de la Unidad, quienes ejercerán la coordinación de este comando.
La primera instancia se ocupará del tema electoral, específicamente el RR; y la segunda tendrá relación estrecha con el tema internacional, concretamente con el tema del diálogo.
La tercera instancia tiene que ver con el equipo de políticas públicas. “Somos una fuerza seria que se está preparando para las responsabilidades que va a tener que asumir la Unidad en breve plazo, es decir, para asumir el gobierno, para asumir el poder. Este equipo está trabajando en las medidas para la transición pacífica que va a vivir este país y para el proceso de reconstrucción nacional, proceso que estará signado por la inclusión y la convocatoria a todos los factores de la vida nacional”, aseguró.
La cuarta instancia se ocupará de atender las exigencias de las distintas regiones que componen nuestro país. Estas cuatro instancias constituirán la columna vertebral del comando, pero asimismo habrá otras instancias funcionales que se ocuparán de otros asuntos.
“La palabra que le queremos dar hoy a los venezolanos es confianza. Aquí tienen ustedes al liderazgo democrático unido, cohesionado. Por encima de cualquier diferencia puntual hay un objetivo central que es darle al país y al mundo la garantía de que ante la horrenda crisis que vive el oficialismo en Venezuela, ante la horrenda crisis humanitaria que vive el pueblo venezolano, hay un liderazgo democrático capaz de conducir exitosamente la transición pacífica y el proceso de reconstrucción nacional”, concluyó.
-
Economía2 días.
Inicia el pago de otros dos bonos por el Sistema Patria: sepa sus montos
-
País17 horas.
Trabajadores universitarios protestaron en la UCV "por salarios dignos y presupuesto justo"
-
Mundo14 horas.
Casa Blanca tilda de "activista partidista" al juez que bloqueó deportaciones de migrantes
-
Economía1 día.
Inicia entrega de bono a usuarios de Plataforma Patria: lo que se sabe
-
Mundo12 horas.
Migración Colombia anuncia una jornada especial para que venezolanos soliciten el PPT
-
País15 horas.
Saime anuncia modificación en servicio de citas: sepa los detalles
-
País8 horas.
Cabello sobre migrantes en El Salvador: “La gran mayoría no tiene nada que ver con el TdA”
-
Tecnología14 horas.
Gemini empieza a reemplazar al Asistente de Google en dispositivos móviles