Nacionales
MUD rechazó eliminación de elecciones al Parlatino
Alfredo Sánchez.- Tras conocerse la decisión emanada desde el seno de la Asamblea Nacional (AN) y cumplida por el Consejo Nacional Electoral (CNE), de no realizar elecciones al Parlamento Latinoamericano, diputados de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) del Parlatino, a través de un comunicado, rechazaron cualquier acción que pretenda pretenda instaurar en Venezuela una política regresiva contra el pueblo venezolano.
Asimismo, repudiaron que se quite su derecho a la elección directa y popular por una designación a dedo en el parlamento.
Además, consideran inaceptables las descalificaciones de algunos parlamentarios del Psuv cuando señalan que los diputados del Parlatino solo viajan y no tienen "productividad legislativa".
A continuación el comunicado íntegro:
COMUNICADO GRUPO VENEZOLANO DEL PARLAMENTO LATINOAMERICANO DE LA MESA DE LA UNIDAD DEMOCRÁTICA
Los Diputados de la Mesa de la Unidad Democrática del Parlamento Latinoamericano (MUD), rechazamos las declaraciones de algunos diputados del Grupo Parlamentario del Psuv tanto en el Parlatino como en la Asamblea Nacional, cuando pretenden instaurar en Venezuela una política regresiva contra el pueblo venezolano, quitándole su derecho a la elección directa y popular por una designación a dedo en la Asamblea Nacional, con lo cual, pretenden usurpar un derecho adquirido en la que Venezuela ha sido pionero en la Región, violando así el Decreto de la Asamblea Nacional Constituyen sobre la Elección de los Poderes Públicos y la Ley Orgánica de Procesos Electorales donde se establece la elección directa de dichos diputados.
Es inaceptable las descalificaciones de algunos parlamentarios del Psuv cuando señalan que los diputados del Parlatino solo hacen es viajar y no tienen productividad legislativa. En este sentido, nos vemos en la obligación de informarle al país de la labor legislativa que se ha desarrollado en el Parlatino Capitulo Venezuela, en estos últimos cuatro años para que la opinión pública nacional valores y juzgue nuestras funciones y las compare con la labor legislativa de la Asamblea Nacional, las cuales hablan por sí sola.
Durante estos últimos cuatro años el Parlatino ha elaborado 40 Leyes Marco, de las cuales 18 fueron por iniciativa venezolana y la Asamblea Nacional 38 leyes entre ellas 9 orgánicas, 27 naturales y especiales, una Ley Habilitante y un Código. Es importante destacar por una parte, que la Asamblea Nacional más bien a delegado sus funciones al Poder Ejecutivo con la aprobación de la Ley Habilitante que en dos años ha legislado más que la que la Asamblea Nacional produciendo 59 Decretos con Rango de Ley; muy por el contrario, la Asamblea Nacional no ha discutido ninguna de las leyes marco enviadas por el Parlatino
Timoteo Zambrano
Francisco Garcia
Jose Ramón Sanchez
Delsa Solórzano Luis Aquiles Moreno
Jose Luis Farías Ydelfonso
Sosa Jacinto Ochoa Victor León
Mesa de la Unidad Democrática.
-
País2 días.
MCM sobre informe de la CIDH en la OEA: "Los gobiernos democráticos nos apoyan"
-
Tecnología2 días.
ChatGPT Operator: la nueva inteligencia artificial que transforma la reserva de vuelos
-
Mundo2 días.
Cuba niega que albergue a miembros de la guerrilla colombiana ELN
-
País2 días.
Denuncian el regreso de cortes eléctricos en diversas regiones del país
-
Mundo2 días.
La Casa Blanca confirma el despliegue de tropas en la frontera con México: “Promesa cumplida”
-
País2 días.
Gil dice que mientras Chile no muestre "respeto" hacia Venezuela, no se restablecerán las relaciones
-
Mundo2 días.
Edmundo González le pide a la comunidad internacional "mayor presión" contra el Gobierno de Maduro
-
País2 días.
Ocariz niega su presunta vinculación con alias ‘Wilexis’: "Es un invento"