Vitrina
Muere el “rey del vallenato” Omar Geles: el legado de un ícono musical
El artista colombiano, de 57 años de edad, murió tras sufrir un paro cardíaco
Caracas / Foto Portada: El Colombiano.- El mundo del vallenato está de luto tras la trágica muerte de Omar Geles, conocido como el “rey del Vallenato” y una de las figuras más importantes de este género musical. El artista falleció el martes 21 de mayo a los 57 años de edad, tras sufrir un paro cardíaco mientras disfrutaba de un partido de pádel en Valledupar, la capital mundial del vallenato.
Lea también: ‘Entregrados’ llega a su fin: Manuel Ángel Redondo anuncia su retiro definitivo
Omar Geles nació en Villanueva, La Guajira, en 1967. Desde pequeño mostró un gran talento para la música, especialmente para el acordeón, instrumento que lo llevó a la fama y lo convirtió en uno de los referentes del vallenato clásico.
Su carrera profesional comenzó a finales de la década de los 80, cuando se unió al grupo vallenato "Los Inquietos". Con esta agrupación, Geles alcanzó gran popularidad y grabó éxitos como "De verdad, verdad", "Como los dioses" y "Corazón de ángel".
En 1989, Geles alcanzó la cúspide de su carrera al coronarse como Rey Vallenato. Este triunfo lo consolidó como uno de los grandes acordeonistas de su generación y le abrió las puertas a un sinfín de oportunidades.
A lo largo de su trayectoria, Omar Geles grabó con artistas de la talla de Silvestre Dangond, Peter Manjarrín, Iván Villazón y Jorge Cevallos. Sus composiciones, caracterizadas por su romanticismo y alegría, se convirtieron en himnos del vallenato y lo llevaron a conquistar escenarios en todo el mundo.
Sus canciones más exitosas
Omar Geles deja un legado musical invaluable, con canciones que han trascendido generaciones y se han convertido en clásicos del vallenato. Entre sus éxitos más reconocidos se encuentran: “Los caminos de la vida”, “Tarde lo conocí”, “No intentes”, “Busca un confidente”, “Cuatro rosas”, entre muchas otras.
La muerte de Omar Geles es una gran pérdida para el vallenato. Su talento, su carisma y su pasión por la música lo convirtieron en un ícono de este género, dejando una huella imborrable en la historia musical de Colombia.
-
Economía2 días.
Inicia el pago de otros dos bonos por el Sistema Patria: sepa sus montos
-
País14 horas.
Trabajadores universitarios protestaron en la UCV "por salarios dignos y presupuesto justo"
-
Economía1 día.
Inicia entrega de bono a usuarios de Plataforma Patria: lo que se sabe
-
Mundo10 horas.
Casa Blanca tilda de "activista partidista" al juez que bloqueó deportaciones de migrantes
-
Mundo8 horas.
Migración Colombia anuncia una jornada especial para que venezolanos soliciten el PPT
-
País12 horas.
Saime anuncia modificación en servicio de citas: sepa los detalles
-
Mundo2 días.
Juez exige respuestas al Gobierno de Trump por envío de venezolanos a El Salvador
-
País5 horas.
Cabello sobre migrantes en El Salvador: “La gran mayoría no tiene nada que ver con el TdA”