Destacados
Mueren cuatro médicos zulianos por la COVID-19 en las últimas horas
Más de 600 empleados del sector salud han fallecido desde marzo de 2020
Caracas / Foto Portada: Cortesía.- El médico traumatólogo y secretario general de Acción Democrática en el Zulia, Juan Carlos Velazco informó este viernes que otros cuatro médicos zulianos murieron tras sufrir complicaciones derivadas de la COVID-19.
Lea también: Maduro dice que el sistema Covax "tiene una deuda con Venezuela"
En su cuenta Twitter, Velazco lamentó que el neurólogo Aniceto Corona, el genetista Humberto Moreno, el obstetra Ángel Bracho y el internista Romero Cárdenas perdieron la vida en manos de letal virus.
Al tiempo que reprochó que "el régimen deja morir a los médicos y al pueblo".
El doctor Humberto Moreno era miembro de la Academia de Medicina del estado Zulia, además era abogado y maestro, según dijo el director de posgrado de la Facultad de Medicina de la LUZ, Freddy Pachano en su cuenta de Twitter al lamentar la muerte de su compañero de la Academia.
Según la ONG Médicos Unidos Venezuela, hasta este martes, 8 de junio, al menos 614 empleados del sector salud habían muerto por la COVID-19.
Hasta este martes, el estado más afectado seguía siendo Zulia, con una cifra de 114, seguido de Distrito Capital con 93, Carabobo con 54, Bolívar con 45 y Anzoátegui con 39 empleados sanitarios fallecidos.
-
Deportes1 día.
La venezolana Omaira Molina mantuvo su invicto en Karate Combat
-
Internacionales1 día.
Varios muertos y heridos dejó derrumbe de un edificio en Colombia (Video)
-
Sucesos1 día.
Unidad de transporte público explotó en una estación de servicio en Zulia
-
Nacionales6 horas.
Academia propone reforzar vigilancia epidemiológica sobre la viruela del mono
-
Nacionales3 horas.
Maduro anuncia la llegada de una delegación estadounidense a Venezuela
-
La Lupa14 horas.
Tren de Aragua genera hasta 2 millones de dólares en Tocorón
-
Sucesos1 día.
Asaltaron a todos los pasajeros de un autobús cerca del estadio Universitario
-
La Lupa11 horas.
Día del Periodista: ¿Celebrar qué?