Connect with us

Tecnología

NASA revela detalles de los misteriosos cometas oscuros 

Estos objetos se reportaron por primera vez en 2022

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: NASA.- La NASA reveló nuevos detalles de los misteriosos cometas oscuros, una clase de objeto espacial que se reportó hace menos de dos años. 

Lea también: OpenAI anuncia una suscripción de 200 dólares al mes para ChatGPT Pro

En su sitio web, la agencia ha dado a conocer que estos se dividen en dos familias: los exteriores y los interiores. 

El primero de estos, parecidos a un asteroide, se reportó en 2022. Al poco tiempo, se hallaron otros seis más y, ahora, en un nuevo artículo, los investigadores han dado con otros siete ejemplares.  

La NASA señala que los cometas oscuros exteriores residen fuera del sistema solar, mientras los interiores se hallan dentro de este. Asimismo, los dos grupos poseen características que los diferencian. 

Dos clases de cometas oscuros 

En cuanto a los rasgos de los exteriores, los investigadores señalan que sus características son similares a los cometas de la familia de Júpiter. Sus órbitas son altamente excéntricas y están en el lado más grande (cientos de metros o más de ancho). 

Advertisement

Por su parte, los cometas oscuros interiores, reposan en el sistema solar interior (que incluye Mercurio, Venus, la Tierra y Marte) y viajan en órbitas casi circulares, además de ser más pequeños (decenas de metros o menos). 

Esta investigación, dice la NASA, plantea diversas interrogantes: ¿Dónde se originaron los cometas oscuros? ¿Qué causa su aceleración anómala? ¿Podrían contener hielo? 

“Los cometas oscuros son una nueva fuente potencial por haber entregado a la Tierra los materiales que eran necesarios para el desarrollo de la vida”, dijo Darryl Seligman, becario postdoctoral en el departamento de Física de la Universidad Estatal de Michigan, East Lansing, y autor principal del artículo, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences. “Cuanto más podamos aprender sobre ellos, mejor podremos comprender su papel en el origen de nuestro planeta”, subrayó. 



Tendencias