Internacionales
Venezuela es el único país del Mercosur que ha aumentado importaciones
José Gregorio Martínez.- Con mucho que demandar y poco que ofrecer, más allá de petróleo, Venezuela firmó el protocolo de adhesión al Mercosur el 4 de julio de 2006 y concretó finalmente su ingreso el 12 de agosto de 2012. Cuatro años después, Venezuela aparece como el único país del Mercosur que ha incrementado las importaciones de los países miembros, en comparación con los datos que se registraban antes de la existencia del bloque sudamericano.
En 1994, año en que se creó el arancel externo común del Mercosur, las importaciones desde los países que hoy integran el Mercado Común del Sur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, además de Venezuela) se ubicaban en 6%, pero el año pasado cerraron en 16%, registrándose un aumento de 10%, de acuerdo con cifras oficiales del Mercosur divulgadas por el diario El País, de Uruguay. Bolivia se encuentra en proceso de adhesión.
El reportaje del diario uruguayo titulado “Mercosur: La integración fallida”, sostiene que luego de dos décadas y media, el bloque no cumple con los objetivos fundamentales trazados en su fundación y las importaciones y exportaciones entre los países miembros vienen en caída desde hace varios años.
Solo Venezuela ha incrementado las importaciones pero en lo que respecta a las exportaciones también se han desplomado al pasar de 4% antes de la creación del Mercosur a 0,2% en 2015. Venezuela es el país con la balanza comercial más desfavorable, es decir, el que importa más de lo que exporta.
País | 1994 | 2015 | Balance |
Argentina | 32% exportación | 24% exportación | -8% |
24% importación | 23% importación | -1% | |
Brasil | 14% exportación | 11% exportación | -3% |
15% importación | 8% importación | -7% | |
Paraguay | 79% exportación | 49% exportación | -37% |
42% importación | 41% importación | -1% | |
Uruguay | 47% exportación | 28% exportación | -19% |
51% importación | 35% importación | -16% | |
Venezuela | 4% exportación | 0,2% exportación | -3,8% |
6% importación | 16% importación | +10% |
-
Nacionales1 día.
Venezolano Juan Vicente Pérez es declarado el hombre más longevo del mundo
-
Economía1 día.
AP: Estados Unidos flexibilizará algunas sanciones contra Venezuela
-
Nacionales22 horas.
Gobierno y oposición retoman conversaciones para reactivar diálogo en México
-
Internacionales2 días.
Biden revierte política de Donald Trump en contra de Cuba
-
Sucesos1 día.
En Miranda: Cicpc detuvo a mujer que golpeó brutalmente a su hijo
-
Nacionales2 días.
Maduro reestructura gabinete: Plasencia sale del Ministerio de Relaciones Exteriores
-
Nacionales1 día.
Plataforma Unitaria niega haber solicitado a EE. UU. eliminación de sanciones personales
-
Opinion2 días.
Franca Conversación: La decadencia del pragmatismo