Mundo
Netanyahu amenaza con reanudar los combates en Gaza "si no liberan" a los rehenes el sábado
Hamás dijo el lunes que planeaba retrasar la liberación de tres rehenes más después de acusar a Israel de no cumplir los términos del alto el fuego, incluso al no permitir el ingreso de un número acordado de tiendas de campaña y otra ayuda a Gaza
Caracas / Foto: Archivo.- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, amenazó el martes con retirarse del cese del fuego en Gaza y ordenó a las tropas prepararse para reanudar los combates contra Hamás si el grupo militante no libera más rehenes el sábado.
Lea también: Más de 3,5 millones de venezolanos recibieron asistencia humanitaria en 2024
Según Associated Press, no está claro si la amenaza de Netanyahu se refiere a los tres rehenes cuya liberación está prevista para el sábado o a todos los rehenes restantes, lo que supondría una desviación de los términos del cese del fuego.
Hamás dijo el lunes -y reiteró el martes- que planeaba retrasar la liberación de tres rehenes más después de acusar a Israel de no cumplir los términos del alto el fuego, incluso al no permitir el ingreso de un número acordado de tiendas de campaña y otra ayuda a Gaza.
Asimismo, la oficina de Netanyahu afirmó que “recibió con agrado la demanda del presidente Trump”, quien en medio de las crecientes tensiones animó a Israel a "pedir la liberación de los rehenes restantes".
Trump cuestiona la durabilidad del alto el fuego
Después de reunirse con el rey Abdullah II de Jordania en la Casa Blanca el martes, Trump predijo que Hamás no liberaría a todos los rehenes restantes como había exigido.
“Personalmente, no creo que cumplan con el plazo”, dijo el presidente sobre Hamás. “Quieren hacerse los duros. Veremos qué tan duros son”.
Desde que entró en vigor el alto el fuego, Hamás ha liberado a 21 rehenes en una serie de cinco intercambios por más de 730 prisioneros palestinos. Una segunda fase prevé la devolución de todos los rehenes restantes y una prórroga indefinida de la tregua. Sin embargo, las declaraciones de Trump sobre las liberaciones pendientes y los planes para Gaza después de la guerra han desestabilizado su frágil arquitectura.
Mientras Trump hablaba con los periodistas en Washington y reafirmaba sus exigencias, un funcionario israelí que habló bajo condición de anonimato para poder hablar de una reunión privada, dijo que Israel “se atiene al anuncio de Trump sobre la liberación de los rehenes, es decir, que todos serán liberados el sábado”.
La oficina de Netanyahu también dijo que ordenó al ejército movilizar tropas en la Franja de Gaza y sus alrededores en preparación para escenarios que pudieran surgir.
Trump ha dicho que Israel debería cancelar el alto el fuego si los 70 rehenes no son liberados antes del sábado. Hamás desestimó su amenaza el martes, redoblando su afirmación de que Israel ha violado el alto el fuego y advirtió que solo seguirá liberando rehenes si todas las partes se adhieren al alto el fuego.
“Trump debe recordar que existe un acuerdo que ambas partes deben respetar. Es la única manera de traer de vuelta a los prisioneros”, dijo el martes el portavoz de Hamás, Sami Abu Zuhri. “El lenguaje de las amenazas no tiene ningún valor; solo complica las cosas”.
El grupo condenó posteriormente los comentarios de Trump en la Casa Blanca, diciendo que equivalían a un “llamado a la limpieza étnica” y acusó a Trump de buscar “liquidar la causa palestina y negar los derechos nacionales del pueblo palestino”.
Dijo en un comunicado que seguía comprometido con el alto el fuego, pero no abordó sus planes de suspender las liberaciones de rehenes delineadas en la primera fase del acuerdo.
Jordania, un aliado de Estados Unidos, enfrenta nuevas presiones
Trump recibió al Rey Abdullah II en Washington mientras aumenta la presión sobre Jordania para que reciba refugiados de Gaza, quizás de forma permanente, como parte de su audaz plan para rehacer el Medio Oriente.
"No vamos a comprar nada. Lo vamos a tener", dijo Trump sobre el control estadounidense de Gaza mientras el rey jordano permanecía de pie.
Los periodistas preguntaron repetidamente a Abdullah II sobre el plan de Trump para reestructurar Oriente Medio, pero no hizo comentarios sustanciales. Tampoco comentó sobre la idea de que un gran número de refugiados de Gaza puedan ser recibidos en Jordania, donde ya residen millones de refugiados palestinos.
El rey dijo, sin embargo, que Jordania estaría dispuesta “inmediatamente” a acoger en Gaza a unos 2.000 niños que padecen cáncer o están enfermos de otras enfermedades.
La semana pasada, el principal funcionario de la Organización Mundial de la Salud para Gaza dijo que entre 12.000 y 14.000 pacientes aún necesitan evacuación médica del territorio, incluidos 5.000 niños.
Los palestinos y la comunidad internacional están furiosos por los recientes comentarios de Trump de que cualquier palestino potencialmente expulsado de Gaza no tendría derecho a regresar.
Durante la primera fase de seis semanas del alto el fuego, Hamás se comprometió a liberar a 33 rehenes capturados en su ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel, mientras que Israel dijo que liberaría a casi 2.000 prisioneros palestinos. Las partes han llevado a cabo cinco intercambios desde el 19 de enero.
La guerra podría reanudarse a principios de marzo si no se llega a un acuerdo sobre la segunda fase del alto el fuego, que es más complicada. Pero si así fuera, Israel se enfrentaría a un campo de batalla radicalmente distinto.
Después de obligar a cientos de miles de palestinos a evacuar al sur de Gaza en las primeras etapas de la guerra, Israel permitió que muchos de esos desplazados regresaran a lo que queda de sus hogares, lo que plantea un nuevo desafío a su capacidad de trasladar tropas terrestres a través del territorio.
-
Economía24 horas.
Reuters: India Reliance suspende importaciones de petróleo venezolano por aranceles de EE. UU.
-
País22 horas.
Virus Oropouche: Ministerio de Salud confirmó los primeros casos detectados en Venezuela
-
Mundo2 días.
España dará una "respuesta contundente" si aranceles de Trump afectan a sus productos
-
La Lupa1 día.
Angustiados y "sin nada": venezolanos a la deriva tras eliminación del parole en EE .UU.
-
País2 días.
Maduro afirma que su Gobierno ha querido mantener “relaciones de respeto" con EE. UU.
-
País22 horas.
Movimiento Por Venezuela dice que sanciones contra Venezuela serán "nefastas" para el país
-
Sucesos2 días.
Era buscado por varios delitos: Cicpc abatió a peligroso criminal en La Vega tras enfrentamiento
-
Sucesos2 días.
Joven lanzador de Bravos de Margarita falleció en un accidente en moto