Mundo
Netanyahu testifica por primera vez en su juicio por corrupción
Netanyahu es el primer primer ministro de Israel en funciones acusado de un delito
Caracas / Foto: Reuters.- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, subió al estrado de testigos por primera vez este martes en su prolongado juicio por corrupción.
Lea también: Lula da Silva se somete a cirugía de emergencia por hemorragia intracraneal
Netanyahu, de 75 años, es el primer ministro de Israel en funciones acusado de un delito. Es el líder que lleva más tiempo en el poder, ya que ha estado en el poder casi de forma consecutiva desde 2009.
“He estado esperando ocho años este momento para decir la verdad”, dijo Netanyahu a los tres jueces que escucharon el caso. “Pero también soy primer ministro… Estoy dirigiendo al país en una guerra de siete frentes. Y creo que las dos pueden hacerse en paralelo”.
El juicio fue trasladado desde Jerusalén por razones de seguridad no reveladas y se celebró en una sala subterránea, a 15 minutos a pie de la sede de defensa del país.
Antes de que Netanyahu subiera al estrado, su abogado Amit Hadad expuso ante los jueces lo que la defensa sostiene que son fallos fundamentales en la investigación.
"Los fiscales no estaban investigando un delito, estaban persiguiendo a una persona”, dijo Hadad.
Acusado de soborno, fraude y abuso de confianza, Netanyahu testificará tres veces por semana, dijo el tribunal, a pesar de la guerra de Gaza y las posibles nuevas amenazas planteadas por la agitación más amplia en el Medio Oriente, incluida la vecina Siria.
Unas decenas de manifestantes se reunieron frente al tribunal, algunos de ellos simpatizantes y otros exigiendo que haga más para negociar la liberación de unos 100 rehenes que aún siguen retenidos por Hamás en Gaza.
Israel lleva más de un año librando una guerra en Gaza contra el grupo militante palestino, durante la cual Netanyahu había obtenido un aplazamiento para el inicio de sus comparecencias ante el tribunal. Pero el jueves pasado, los jueces dictaminaron que debe comenzar a testificar.
Netanyahu fue acusado en 2019 en tres casos relacionados con regalos de amigos millonarios y por supuestamente buscar favores regulatorios para magnates de los medios a cambio de una cobertura favorable. Él niega haber cometido alguna irregularidad.
En vísperas de su comparecencia ante el tribunal, Netanyahu retomó la retórica habitual de antes de la guerra contra las fuerzas del orden, describiendo las investigaciones en su contra como una caza de brujas. Niega los cargos y se ha declarado inocente.
"La verdadera amenaza a la democracia en Israel no la plantean los representantes elegidos por el público, sino algunos miembros de las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley que se niegan a aceptar la elección de los votantes y están tratando de llevar a cabo un golpe de Estado con investigaciones políticas rabiosas que son inaceptables en cualquier democracia", dijo en una declaración el jueves.
Asimismo, en una conferencia de prensa el lunes por la noche, Netanyahu expresó su indignación por el modo en que se había tratado a los testigos durante las investigaciones.
Divisiones entre el público israelí
Antes de la guerra, los problemas legales de Netanyahu dividieron amargamente a los israelíes y sacudieron la política israelí durante cinco rondas electorales. El intento de su gobierno el año pasado de limitar los poderes del poder judicial polarizó aún más a los israelíes.
El impactante ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023 y la consiguiente guerra en Gaza eliminaron el juicio a Netanyahu de la agenda pública, mientras los israelíes se unían en el dolor y el trauma. Pero a medida que la guerra se prolongaba, la unidad política se desmoronaba.
En las últimas semanas, mientras los combates disminuyeron en un frente después de que Israel alcanzó un alto el fuego con Hezbolá, aliado libanés de Hamás, miembros del gabinete de Netanyahu, incluidos sus ministros de Justicia y Policía, se han enfrentado con el poder judicial.
Sus problemas legales internos se agravaron el mes pasado, cuando la Corte Penal Internacional (CPI) emitió una orden de arresto contra él y su ex jefe de defensa Yoav Gallant, junto con un líder de Hamás, por presuntos crímenes de guerra en el conflicto de Gaza.
-
Economía2 días.
IVSS anuncia fecha de depósito para la pensión de febrero
-
Mundo1 día.
Trump jura como presidente de EE. UU.: "La era dorada comienza ahora"
-
País2 días.
FANB dice que los ejercicios militares serán "superlativos" en estrategia, operación y táctica
-
País1 día.
Fiscalía afirma estar dispuesta a retomar la cooperación penal con EE. UU.
-
Mundo2 días.
Edmundo González y Milei se encontraron en Washington previo a la juramentación de Trump (Video)
-
Mundo1 día.
Richard Grenell, enviado presidencial de Trump, anunció que conversó con varios funcionarios venezolanos
-
Mundo2 días.
Trump promete "eliminar" al Tren de Aragua en EE. UU. horas antes de su investidura
-
País2 días.
Venezuela atiende a más de 800 desplazados colombianos en Zulia por conflicto en Catatumbo