Connect with us

Internacionales

New York Times demandó a los gigantes de la IA por violación de derechos de autor

El Times, una de las organizaciones de noticias más respetadas de Estados Unidos, exige una indemnización por daños y perjuicios

Foto del avatar

Publicado

/

New York Times

Caracas / Foto Portada: AFP.- El New York Times demandó al fabricante de ChatGPT OpenAI y a Microsoft en un tribunal de EE. UU., alegando que los potentes modelos de IA de las empresas utilizaron millones de artículos para entrenamiento sin permiso.

Lea también: Redes sociales recaudan más de 11.000 millones de dólares en publicidad de menores, según estudio

La demanda dice que las empresas antes mencionadas, "buscan aprovecharse de la enorme inversión del Times en su periodismo, con chatbots de inteligencia artificial "usándolo para crear productos sustitutos sin permiso ni pago", reseñó la agencia AFP.

Los derechos de autor se están convirtiendo en un importante campo de batalla para el tan publicitado sector de la IA generativa, en el que editores, músicos y artistas recurren cada vez más a abogados para recibir pagos por la tecnología que se construye con su contenido.

Con la demanda, The New York Times también eligió la respuesta más confrontativa al repentino aumento de los chatbots de IA, en contraste con otros grupos de medios como el alemán Axel Springer o Associated Press, que han cerrado acuerdos de contenido con OpenAI.

"Si The Times y otras organizaciones de noticias no pueden producir y proteger su periodismo independiente, habrá un vacío que ninguna computadora o inteligencia artificial podrá llenar", dice la denuncia del Times. "Se producirá menos periodismo y el coste para la sociedad será enorme".

Advertisement

El Times, una de las organizaciones de noticias más respetadas de Estados Unidos, exige una indemnización por daños y perjuicios, así como una orden para que las empresas dejen de utilizar su contenido para el entrenamiento de modelos de IA y destruyan los datos ya recopilados.

Si bien no se solicita ninguna suma específica, el Times alega que la infracción podría haber costado "miles de millones de dólares en daños legales y reales".

Microsoft, la segunda empresa más grande del mundo por capitalización de mercado, es un importante inversor en OpenAI e implementó rápidamente los poderes de la IA en sus propios productos después del lanzamiento de ChatGPT el año pasado.

Los modelos de IA que impulsan ChatGPT y Copilot de Microsoft (anteriormente Bing) fueron entrenados durante años con contenido disponible en Internet, bajo el supuesto de que era justo usarlo sin compensación.

Pero la demanda, presentada en un tribunal federal de Nueva York, argumentaba que el uso del trabajo del Times era ilegal, en particular porque los nuevos productos creaban un rival potencial para los editores de noticias.

Advertisement

OpenAI dijo que estaba "sorprendida y decepcionada" por la demanda, dado que estaba en conversaciones con el Times sobre el tema y que estaban "avanzando de manera constructiva".

"Tenemos la esperanza de encontrar una forma mutuamente beneficiosa de trabajar juntos, como lo estamos haciendo con muchos otros editores", añadió un portavoz de OpenAI.

No es 'transformador'

Pero el Times dijo que en sus intentos de sellar un acuerdo de contenido con OpenAI, le dijeron que la tecnología era "transformadora" y, por lo tanto, no requería un acuerdo comercial.

"No hay nada 'transformador' en utilizar el contenido del Times sin pago para crear productos que sustituyan al Times y le roben audiencia", alega la demanda.

La demanda también expresa que el contenido generado por ChatGPT y Copilot imitaba fielmente el estilo del New York Times, en ocasiones citando falsamente al periódico como fuente, y que OpenAI le dio a su producción un estatus privilegiado debido a su confiabilidad.

Advertisement

Los gigantes emergentes de la IA se enfrentan a una ola de demandas por su uso de contenido de Internet para construir sus sistemas de IA que crean contenido con indicaciones simples.

Otras demandas

El año pasado, el autor de "Juego de Tronos", George RR Martin, y otros escritores de ficción más vendidos presentaron una demanda colectiva contra OpenAI, acusando a la startup de violar sus derechos de autor para impulsar ChatGPT.

Universal y otros editores de música han demandado a la empresa de inteligencia artificial Anthropic en un tribunal de EE. UU. por utilizar letras protegidas por derechos de autor para entrenar sus sistemas y generar respuestas a las consultas de los usuarios.

El distribuidor fotográfico estadounidense Getty Images ha acusado a Stability AI de sacar provecho de sus imágenes y las de sus socios para crear una IA visual que cree imágenes originales.

Mientras tanto, cientos de editores de noticias han utilizado código de programación para impedir que OpenAI, Google y otros escaneen sus sitios web en busca de datos de entrenamiento.

Advertisement

Mientras se acumulan las demandas, Microsoft y Google, el actor de IA, han anunciado que cubrirán los honorarios legales de los clientes corporativos demandados por infracción de derechos de autor sobre el contenido generado por su IA.



Tendencias