La Lupa
Nicole González: la adolescente venezolana que busca conquistar el Tour Music Fest 2024 en España
"Tengo muchos artistas favoritos, pero si tuviese que elegir uno sería sin duda Amalia Rodrígues. Esa mujer es la definición del Arte. No hay fadista que se le parezca. Protestaba injusticias en sus canciones y nunca se quedó callada. Era capaz de transmitir tanto felicidad como sufrimiento en sus canciones con una facilidad sublime. Sin duda, Amalia Rodrigues es y será siempre mi ejemplo a seguir como artista", expresó en entrevista con El Cooperante
Caracas / Foto Portada: Cortesía.- La historia de Nicole González Vieira es cautivante. Con tan solo 15 años, se abre paso como cantante profesional en Madrid, España, donde vive desde hace dos años, tras emigrar junto a su familia desde Venezuela. Será este 30 de noviembre cuando se presente como una de las finalistas del concurso europeo Tour Music Fest 2024, un prestigioso concurso musical que contará con un jurado de primeras estrellas, entre las que destacan Pink, Demi Lovato, Anastacia y muchos otros.
Lea también: Alix Galicia dejó de dar clases en la UCV y ahora es una reconocida estilista en Orlando
De más de 28.000 artistas de toda Europa seleccionados durante el tour de Audiciones en Vivo que visitó 12 países europeos, Nicole ya alcanzó una importante clasificación que le permitirá actuar en este escenario tan codiciado y poder representar a España. Además, de poder ganar importantes premios como una beca en Berklee College of Music de Boston, la producción de un sencillo ofrecido por el patrocinador Riunite, el vino lambrusco más consumido el mundo y un contrato de patrocinio por 10.000 euros para invertir en su música.
Nicole nació el 7 de agosto de 2008 en Caracas, de padres portugueses y venezolanos. En entrevista concedida a este portal, relató que desde que tiene memoria ha cantado, para ella la música es vida, es luz, lo es todo.
"Desde que tengo memoria he hecho todo cantando, cantaba incluso antes de saber hablar. Pero empecé a cantar profesionalmente a los 7 años, me inscribí en el concurso de talentos de un crucero, en el que interpreté "Hijo de la luna" del grupo Mecano, terminé ganando y el concurso y fue en ese momento que mis padres descubrieron que tenía un don".
Nicole fue finalista en los concursos La Voz del Hatillo y en Le Voy a mi Tierra, ambos concursos Venezolanos. En España tuvo el honor de ser semifinalista de La Voz Kids 2023 en el equipo de David Bisbal.
"Actualmente, soy finalista del concurso europeo Tour Music Fest del cual se celebrarán las finales de las distintas categorías la última semana de noviembre en la República de San Marino. Yo me presento el 30 de noviembre y si logro pasar la semifinal, volveré a presentarme 1 de diciembre en la final".
Sobre cómo decidió participar en este último reto, explicó que su mamá Reina la inscribió y le dijo que solo debía enviar una canción por e-mail: "Fue una gran sorpresa para mí cuando quede seleccionada. Empecé a atender las clases que nos brindaron el equipo del TMF junto con los profesores de la universidad de Berklee antes de la audición presencial, la cuales fueron de mucha ayuda".
Una vez en la audición presencial, siguió, conocí a varias personas del equipo, todo el mundo era muy amable y simpático, mis padres y yo no parábamos de comentar sobre la experiencia y el trato tan bonito que estábamos recibiendo.
"Una vez hice mi audición, conseguí cautivar a los jueces, pues la canción que interpreto como concursante (La Despedida de Cami Gallardo) en una canción muy emotiva y mi propósito al cantarla es transmitir lo que me hace sentir la música. Tras descubrir que había sido seleccionada para ir a las finales en San Marino, no pudimos contener la emoción y alegría, pues le puse mucha dedicación y esfuerzo para conseguirlo".
Nicole detalló que le tocará competir en la categoría Young Singer, donde se enfrentará a 5 participantes de diversos países de Europa y 40 participantes de toda Italia.
En cuanto a los premios, van desde becas para universidades o contratos con Sony music.
"Aún no sé con qué premiarán al ganador de mi categoría, pero sin duda eso no es lo primordial porque me emociona muchísimo participar y conocer a más personas que amen la música tanto como yo, así que sea cual sea el ganador o el premio, para mí lo más importante es la oportunidad que me dieron de vivir esta experiencia tan emocionante", enfatizó.
Padecer una enfermedad no es obstáculo para Nicole
La familia de Nicole decidió viajar a España en 2022 para brindarle atención médica, ya que padece de una patología poco común.
La enfermedad que padece se llama Dysautonomia que, conlleva a tener síntomas fuertes que le causaban hasta 20 desmayos al día, explicó su madre.
"Gracias a Dios, está en tratamiento y medicada, pero sigue bajo estudio porque es un fallo del sistema nervioso autónomo, lo que regula todas las funciones del cuerpo, la temperatura, respiración, latidos, tensión arterial, es muy difícil pero ella es muy valiente", resaltó.
Pese a este pequeño detalle, Nicole vive a plenitud cada proceso y trabaja cada día para explotar su talento y convertirse en una cantante profesional y reconocida.
Reveló que su mayor sueño es llegar a la mayor gente posible para que sientan la música como ella lo hace.
"Es por eso que me gusta tanto cantar, para poder transmitir mis sentimientos a través de la música, porque además de ser un arte, también es un lenguaje. También me gustaría dar visibilidad a las personas que padecemos Dysautonomia y demostrar que es una realidad que vivimos miles de personas y que aunque nos hace el día a día un poco más difícil que al resto, no es obstáculo y todos somos capaces de poder cumplir lo que nos proponemos".
Con tan solo 15 años, envía un mensaje a todo aquel que tenga un sueño: "Sea cual sea, lucha por ello, cree en ti, porque eres perfectamente capaz de lograrlo. Nada es imposible, y aunque a veces, las cosas no vayan tan bien como nos gustaría, no te rindas. Podrás superar los obstáculos y las adversidades, si lo que sueñas te hace feliz, lucha por ello, que con la perseverancia se consigue lo que sea".
Hablando de sueños, ¿te gustaría poder cantar en Venezuela?
- Esto no lo digo mucho, pero desde que dejé Venezuela sueño a menudo que sigo allí. Al dormir, sueño con mi familia, amigos, compañeros del colegio, profesores y por supuesto con mi familia del Centro Portugués. Sueño que voy a mi colegio, que ensayo con mis profesoras de canto Delia Dorta y Yatsu Velasco, sueño con el grupo Nossa Gente. Para mí no sería sólo un sueño, sino un honor el poder volver cantar en Venezuela, porque aunque en mis venas corra sangre portuguesa y española, mi corazón es venezolano.
-
Mundo2 días.
Trump dice que sigue la situación de Venezuela "muy de cerca"
-
País7 horas.
Freddy Ñáñez dice que alias 'Wilexis' participó en los "actos violentos" del 28J
-
Economía1 día.
Supersociedades de Colombia somete a Monómeros al "máximo grado de supervisión"
-
País15 horas.
Diosdado Cabello supervisa el despliegue del primer ejercicio militar y policial
-
País2 días.
Jorge Arreaza tilda de "plutocrático" el nuevo gabinete de Estados Unidos
-
Mundo2 días.
Luis Gilberto Murillo presentó su renuncia como canciller de Colombia
-
Mundo2 días.
Trump dice que Venezuela “sacó” a los delincuentes y los “envió” a EE. UU.
-
Mundo1 día.
González Urrutia responde a las declaraciones de Jorge Rodríguez: "El trabajo no se detiene"