Internacionales
Niños atrapados en una cueva en Tailandia deberán aprender a bucear para poder salir
Caracas.- La evacuación de los 12 niños de un equipo de fútbol y su entrenador de la cueva en Tailandia donde están atrapados se anuncia complicada y se barajan varias hipótesis, como enseñarles a bucear.
Lea también: “No pensamos que haría algo así”: Fanático de Messi se suicidó tras derrota de Argentina
¿Una salida rápida?
Los socorristas estiman que la evacuación a partir de este martes es poco probable, pero están atentos a la evaluación que hagan los médicos-buzos destacados junto a ellos en la gruta, reseñó la agencia internacional de noticias AFP.
La primera etapa es hacerles recuperar las fuerzas, puesto que los chicos no comen desde hace días. Pero su alimentación debe ser progresiva para evitar las náuseas, según los socorristas. Después, serán entrenados para recorrer más de cuatro kilómetros de estrechas galerías, varias de las mismas inundadas por lo que serán equipados con tanques de oxígeno.
"Hacer submarinismo en las grutas es algo muy técnico y peligroso, sobre todo para buzos debutantes. Por lo tanto quizás sea mejor asistirlos en la gruta hasta que puedan salir por otros medios", analiza desde Estados Unidos Anmar Mirza, coordinador de la Comisión nacional estadounidense de salvamento subterráneo, interrogado por la agencia.
Un buzo experimentado necesita seis horas para recorrer esa distancia, advierten los socorristas, quienes han encontrado numerosos pozos en la vertical de la gruta. Y en los últimos días, se ha desbrozado parte del bosque cercano a uno de ellos para permitir el aterrizaje de helicópteros ante la posibilidad de realizar la evacuación por aire. Pero, hasta ahora no se ha comprobado que alguno de estos pozos esté conectado con la parte de la gruta donde se encuentran los niños.
La vía privilegiada sigue siendo la entrada principal de la gruta, donde especialistas, sobre todo japoneses, trabajan para hacer drenar el agua. Cuanto más baje el agua, menor será la distancia que tendrán que recorrer los niños con equipos de buceo. Sin embargo, cuanto más tiempo pase el riesgo de nuevas inundaciones es mayor en este periodo del monzón en el sureste asiático.
Además de las condiciones físicas, su estado psicológico es fundamental para la evacuación: inmergerse en un agua barrosa que han visto poco a poco aumentar alrededor suyo no es algo fácil. Como es frecuente en Asia del sureste, en particular en las zonas rurales, los tailandeses no saben nadar.
En las imágenes filmadas por los rescatistas el lunes de noche, los niños, que han adelgazado, no ceden ante el pánico. "Se encuentran mentalmente estables, lo que está bien (...) El entrenador ha tenido la presencia de ánimo para mantenerlos juntos formando una piña", lo que ha tenido un efecto tranquilizador, analiza para la AFP el buzo belga Ben Reymenants, quien participa en las operaciones de salvamento.
-
Economía2 días.
Comienza la entrega de un bono por el Sistema Patria: ¿de cuánto es y quienes lo reciben?
-
Mundo2 días.
Murió el papa Francisco a sus 88 años, informó la Santa Sede
-
País2 días.
CNE informa que ha avanzado un 62 % en el cronograma electoral
-
País1 día.
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco
-
La Lupa17 horas.
El cardenal venezolano Castillo Lara cambió las duras condiciones del Cónclave
-
País2 días.
Jorge Rodríguez llama "payaso" a Bukele tras propuesta de canje de prisioneros
-
País2 días.
Saab: "No vamos a cesar hasta lograr la liberación de venezolanos en El Salvador"
-
Mundo2 días.
El Vaticano reveló las causas de la muerte del papa Francisco