Caracas.- No es el pasaporte estadounidense el más poderoso del mundo, sino el japonés. Tener el documento nipón otorga acceso a por lo menos 190 países, según explica la periodista Catalina Ruiz Parra en un reportaje de El Nuevo Herald publicado este jueves.
Le puede interesar: Corrupción rojísima: Suiza envía pruebas a EEUU de sobornos a chavistas por USD 160 millones
Ruiz destacó que «el pasaporte nipón encabeza el listado de los pasaportes más poderosos del mundo, según el último informe de la consultora internacional Henley & Partners, que se basa en datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo. Japón superó este mes a Singapur, número dos en la lista, después de firmar un acuerdo con Myanmar para que sus ciudadanos puedan entrar libremente al país asiático. Singapur subió al segundo puesto gracias a la exención de visa de Uzbekistán, desplazando del segundo puesto a Alemania por primera vez desde el 2014».
La lista de los más poderosos
Entre los pasaportes más poderosos, se encuentran también el de Singapur, Francia y Alemania:
1. Japón: 190 países.
2. Singapur: 189
3. Francia, Alemania, Corea del Sur: 188
4. Dinamarca, Finlandia, Italia, España, Suecia: 187
5. Austria, Luxemburgo, Holanda, Noruega, Portugal, Reino Unido, Estados Unidos: 186
6. Bélgica, Canadá, Irlanda, Suiza: 185
7. Australia, Grecia, Malta: 183
8. República Checa, Nueva Zelanda: 182
9. Islandia: 181
10. Hungría, Malasia, Eslovenia: 180
En América Latina:
14. Chile: 174 países
16. Brasil: 171
17. Argentina: 170
22. México: 158
24. Uruguay: 154
28. Costa Rica: 149
34. Paraguay: 143
35. Panamá: 141
36. Honduras, Venezuela: 138
37. El Salvador, Guatemala: 137
38. Perú: 135
41. Nicaragua: 128
42. Colombia: 127
55. Ecuador: 93
66. Bolivia: 79
75. República Dominicana: 66
76. Cuba: 65
Los menos poderosos en todo el mundo:
103. Yemen: 37 países.
104. Pakistán: 33
105. Somalia, Siria: 32
106. Iraq, Afganistán: 30
